
El presidente Luis Abinader ordenó la eliminación de la Dirección Nacional de Fomento y Desarrollo de la Artesanía (Fodearte) a través del decreto 646-24.
Según un comunicado, esta decisión buscó eliminar duplicidades, optimizar recursos y alinear las funciones para asegurar la eficiencia y transparencia en el uso del gasto público.
A raíz de esto, las responsabilidades de Fodearte fueron asumidas por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), que ahora se encargará de continuar impulsando el desarrollo de la industria artesanal en el país.
Los puntos principales establecidos en el decreto incluyen:
1. Transferencia de funciones y derechos: El MICM se convirtió en el responsable legal de los derechos, compromisos y obligaciones de Fodearte, asegurando la continuidad de sus labores esenciales.
2. Redistribución de bienes: Los activos de Fodearte fueron transferidos a la Dirección General de Bienes Nacionales, que a su vez entregó al MICM los bienes necesarios para cumplir con sus nuevas funciones.
3. Atención al personal: El Ministerio de Administración Pública (MAP) apoyó en la reubicación, indemnización y otros trámites para el personal afectado, cumpliendo con la Ley de Función Pública.
4. Gestión presupuestaria: La Dirección General de Presupuesto (Digepres) se encargó de gestionar las partidas no ejecutadas de Fodearte, garantizando que los recursos fueran utilizados de manera eficiente y de acuerdo con las prioridades del gobierno.
Commentaires