top of page

Abinader toma juramento a su equipo de gobierno para el período 2024-2028.


El presidente Luis Abinader tomó juramento la tarde del viernes a su nuevo Gabinete Presidencial, que lo acompañará en su segundo mandato, correspondiente al período 2024-2028.


Durante la ceremonia, llevada a cabo en el Palacio Nacional, se juramentaron únicamente los ministros recientemente designados y algunos ratificados, aunque no todos pudieron asistir.


Los nuevos ministros son: José Ignacio Paliza, como ministro de la Presidencia; Joel Santos Echeverría, ministro de Energía y Minas; Kelvin Cruz, ministro de Deportes y Recreación; Faride Raful, ministra de Interior y Policía; Armando Paíno, ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Carlos Valdez, ministro de la Juventud; el teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ministro de Defensa; Porfirio Andrés Bautista García, ministro Administrativo de la Presidencia; y Sigmund Freund, ministro de Administración Pública.


Entre los ratificados están: Roberto Álvarez, ministro de Relaciones Exteriores; José Manuel Vicente (Jochi), ministro de Hacienda; Víctor Bisonó (Ito), ministro de Industria, Comercio y MiPymes; Pavel Isa Contreras, ministro de Economía, Planificación y Desarrollo; Ángel Hernández, ministro de Educación; Víctor Adalah, ministro de Salud Pública y Asistencia Social; Deligne Ascención Burgos, ministro de Obras Públicas y Comunicaciones; Limber Cruz, ministro de Agricultura, y los ministros sin cartera, Neney Cabrera y Roberto Fulcar.


También fueron ratificados: David Collado, ministro de Turismo; Milagros Germán, ministra de Cultura; Mayra Jiménez, ministra de la Mujer; Franklin García Fermín, ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología; Luis Miguel de Camps, ministro de Trabajo; y Carlos Bonilla, ministro de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones.


Además, Eduardo Sans Lovatón continuará como titular de la Dirección General de Aduanas; Luis Valdez como director general de Impuestos Internos; Milagros Ortiz Bosch como directora general de Ética e Integridad Gubernamental; y Samuel Pereyra como presidente ejecutivo del Banco de Reservas.


La juramentación tuvo lugar en el salón de Embajadores del Palacio Nacional.


Cambios en las Fuerzas Armadas

El presidente también efectuó varios cambios importantes en las Fuerzas Armadas, designando al mayor general Miguel Ángel Rubio Báez como viceministro para Asuntos Militares del Ministerio de Defensa; al mayor general Técnico de Aviación Carlos Ramón Febrillet Rodríguez como viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales; y al mayor general Delio Buenaventura Colón Rosario como inspector general de las Fuerzas Armadas.


Asimismo, nombró al mayor general Jorge Iván Camino Pérez como comandante general del Ejército de la República Dominicana; al mayor general piloto Floreal Tarcicio Suárez Martínez como comandante general de la Fuerza Aérea de la República Dominicana; al general de brigada Fernando Arturo Pérez Jiménez como subcomandante general del Ejército de la República Dominicana; al contralmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez como subcomandante general de la Armada de la República Dominicana; y al general de brigada piloto Manuel Abad García Lithgow como subcomandante general de la Fuerza Aérea de la República Dominicana.


Además, el contralmirante Pedro José Lalane Peguero fue designado inspector general de la Armada de la República Dominicana; el general de brigada Euler Euménides Sierra Pérez, inspector general de la Fuerza Aérea de la República Dominicana; el general de brigada Rafael Antonio Núñez Veloz, inspector general del Ejército de la República Dominicana; y el mayor general Rafael Antonio Carrasco Paulino como asesor Militar Terrestre, Naval y Aéreo del Poder Ejecutivo.

Comments


bottom of page