ADP se opone a la unión del Minerd y Mescyt: ¿Qué razones da y qué está pidiendo?
- Russell Santos
- 29 jul
- 2 Min. de lectura

Claro, aquí tienes la paráfrasis y luego un resumen claro del texto:
📌 Paráfrasis:
La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) solicitó al presidente Luis Abinader que no someta al Congreso Nacional el proyecto de ley que busca fusionar el Ministerio de Educación (MINERD) con el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT). En cambio, la ADP propone abrir un espacio de diálogo con todos los sectores involucrados en el ámbito educativo.
El gremio rechaza firmemente la idea de unificar ambos ministerios, argumentando que esto solo busca reducir la inversión pública en educación en un momento en que el sistema necesita más recursos y mejor gestión del gasto. Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP, advirtió que esta propuesta oculta intenciones de privatización a través de fideicomisos, alianzas público-privadas y tercerización de servicios educativos.
Según Hidalgo, la propuesta carece de estudios técnicos o diagnósticos que respalden su viabilidad. Afirma que, de aprobarse, la fusión afectaría negativamente los procesos actuales de ambos ministerios y complicaría las acciones de recuperación educativa en marcha.
En un encuentro nacional celebrado en enero en la UASD, académicos y organizaciones concluyeron que la fusión carece de bases sólidas, análisis de impacto y beneficios claros para el sistema educativo. Además, denunciaron la ausencia de planificación, la falta de garantías para mantener la calidad educativa y el riesgo de convertir la educación en un negocio.
📌 Resumen:
La ADP rechaza el proyecto de ley que busca fusionar el MINERD con el MESCyT, alegando que:
No existen estudios técnicos que justifiquen la fusión.
Busca reducir el gasto en educación y promover la privatización.
Carece de planificación y mecanismos claros que mejoren la calidad educativa.
Atenta contra las conquistas presupuestarias del 4% para educación preuniversitaria y el 5% para educación superior.
Representa una amenaza para el derecho a la educación pública.
La ADP exige el retiro inmediato del proyecto y propone abrir un debate nacional inclusivo, que fortalezca ambos ministerios como entes independientes, con roles bien definidos y recursos suficientes. Aseguran que “la educación no es negociable” y que se mantendrán firmes en su defensa.
Tu Periódico 🗞️ lascabuyas.com
Siempre cercano a su gente
Para denuncia o compartir una información de noticia escríbenos al número de WhatsApp
849 655-0381
Comentarios