AILA realizó un corte eléctrico programado en la madrugada del lunes y garantiza que las operaciones ya se encuentran normalizadas.
- Russell Santos
- 22 sept
- 2 Min. de lectura

Este lunes las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Las Américas José Francisco Peña Gómez (AILA) se desarrollan con normalidad, luego de que a las 2:00 de la madrugada se realizara un corte eléctrico programado para sustituir un generador, informó Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), empresa concesionaria de la terminal.
Según explicó Aerodom, tras la intervención el suministro de energía fue restablecido de forma segura y puntual, sin que se produjeran afectaciones en los vuelos de la jornada."Los vuelos programados para hoy se mantienen sin cambios", señaló la entidad en un comunicado.
Un domingo de caos
La situación contrasta con lo sucedido el domingo 21 de septiembre, cuando una avería eléctrica originó un desorden general en el aeropuerto. El fallo ocurrió a las 9:18 de la mañana por problemas en un equipo que redistribuye energía a las subestaciones internas.
La falla dejó fuera de servicio las mangas de conexión de los aviones, lo que obligó a desembarcar pasajeros por escaleras bajo altas temperaturas, además de manejar el equipaje de forma manual. Dependencias clave como Migración y Aduanas también resultaron afectadas, generando largas demoras.
En total, 30 vuelos se vieron comprometidos: dos fueron cancelados, nueve desviados y 19 sufrieron retrasos. Aeronaves con rutas hacia y desde Orlando, Nueva York, Atlanta, Newark, Miami, Bogotá, Panamá y Curazao tuvieron que ser redirigidas a los aeropuertos de Punta Cana y Cibao, en Santiago.

Aunque parte de la electricidad se restableció a las 2:15 de la tarde, no fue hasta después de las 6:00 p.m. que Aerodom anunció la recuperación total.
Sin embargo, reporteros de Diario Libre constataron que algunas áreas no retomaron la normalidad sino hasta entrada la noche.
Quejas de los pasajeros
Durante la contingencia, viajeros afectados denunciaron la falta de información. Algunos permanecieron más de dos horas en filas sin aire acondicionado ni orientación clara. “No nos dicen nada, solo que están tratando de resolver. La fila de migración es un caos y el calor es insoportable”, expresó una pasajera rumbo a Miami.
El Departamento Aeroportuario confirmó que abrirá una investigación para esclarecer las causas de la avería y evaluar las medidas que adoptó Aerodom durante la emergencia.
Tu Periodico lascabuyas.com
Comentarios