top of page

Bill Gates, creador de Microsoft: “No heredaré mi fortuna a mis hijos; pienso que las grandes riquezas deben revertirse en beneficio de la sociedad”.



Bill Gates, cofundador de Microsoft y una de las personas más acaudaladas del mundo con una fortuna que supera los 120.000 millones de dólares compartió recientemente en una entrevista una reflexión crítica sobre el éxito, la tecnología y la responsabilidad social


“Estas grandes fortunas son casi ilegítimas si no se gestionan con inteligencia”, afirmó, reafirmando su compromiso con la filantropía como una vía efectiva para generar un impacto positivo en la sociedad.

Gates señaló que su motivación nunca fue el dinero.


Al crear Microsoft, su principal impulso era una profunda pasión por la informática y por el futuro de los ordenadores personales. “Queríamos que la tecnología fuera accesible para todos, incluso en países con menos recursos”, expresó. Aunque los medios solían enfatizar su rivalidad con Steve Jobs, Gates admitió que ambos mantenían una relación de respeto mutuo y mantuvieron conversaciones significativas hasta los últimos días de vida del fundador de Apple.


También se refirió a los dilemas éticos que plantea la inteligencia artificial. Sostiene que, bien utilizada, puede revolucionar áreas como la educación, la salud y la agricultura en países en desarrollo. Sin embargo, advirtió: “Es la herramienta más prometedora, pero también la más peligrosa si se usa incorrectamente”. Por eso, pidió mayor liderazgo político y menos enfoque en los beneficios comerciales, para evitar que la IA agrave la desinformación o la desigualdad.


Uno de los momentos más personales de la entrevista fue cuando habló de sus padres y del legado que le dejaron: ambición combinada con empatía. Gates considera que la riqueza debe estar al servicio del bien común. “No se trata de entregar todo a tus hijos y formar una dinastía; eso no los ayuda. Es mejor devolver ese dinero a la sociedad”, afirmó. A través de la fundación que dirige junto a su exesposa Melinda, ha invertido miles de millones en combatir enfermedades, mejorar la nutrición y reducir la pobreza.

En un contexto donde la acumulación de riqueza avanza más rápido que la justicia social, Gates aboga por una visión que equilibre innovación y responsabilidad. “Trata a los demás como te gustaría ser tratado”, recordó, apelando a la regla de oro. Para él, la tecnología tiene el poder de transformar el mundo, pero el verdadero cambio depende de la ética de quienes la desarrollan.



Tu Periódico 🗞️ Digital lascabuyas.com


TECNOLOGÍA

Comments


bottom of page