top of page

Celebración del Cinco de Mayo en EE. UU. con música, tacos y tequila



Entre celebraciones y críticas: el Cinco de Mayo en EE. UU. refleja orgullo, comercio y tensiones migratorias


Por [El Vegano ]

Las celebraciones del Cinco de Mayo se desplegaron este fin de semana en distintas ciudades de Estados Unidos, con música, tacos, tequila y muestras de orgullo cultural mexicano. Aunque la fecha real cae este año en lunes, muchas de las festividades se adelantaron al fin de semana, especialmente en estados como California y Texas, donde reside una gran comunidad mexicano-estadounidense.


Eventos como desfiles, exhibiciones de autos antiguos, concursos de mariachi, bailes folklóricos y ferias gastronómicas marcaron la jornada.


En Austin, Texas, por ejemplo, se realizaron actividades familiares, incluyendo sesiones de fotos con personajes del musical animado Encanto, y un almuerzo con oradores que reflexionaron sobre la relevancia de la fecha y el papel de los mexicanos en la historia local.


Aunque el Cinco de Mayo es ampliamente celebrado en EE. UU., muchos desconocen su verdadero origen. La festividad conmemora la victoria de las tropas mexicanas sobre el ejército francés en la Batalla de Puebla, el 5 de mayo de 1862, una hazaña lograda pese a la desventaja numérica y armamentística de los mexicanos liderados por el general Ignacio Zaragoza. En Puebla, México, esta fecha se recuerda con recreaciones históricas que honran a soldados, franceses y zacapoaxtlas, campesinos e indígenas que contribuyeron al triunfo.


En territorio estadounidense, sin embargo, el significado se ha transformado. Desde el siglo XIX, el Cinco de Mayo se ha convertido en una expresión de la identidad mexicano-estadounidense.


Sin embargo, académicos y activistas advierten que la fecha ha sido desvirtuada por el marketing, con símbolos como sombreros enormes, bigotes postizos y consumo excesivo de tequila que refuerzan estereotipos, y que incluso se confunde con el Día de la Independencia de México, que se celebra en septiembre.


“Esta celebración empezó como una manera de preservar la identidad cultural. Hoy, muchos la ven solo como una excusa para beber y comer”, señaló Sehila Mota Casper, directora de Latinos en la Conservación del Patrimonio. Mota Casper anima a los estadounidenses a conocer el trasfondo histórico y a rendir homenaje al verdadero significado de la fecha.


Algunas personas, como Jacob Troncoza, originario del este de Los Ángeles, celebran el Cinco de Mayo en familia, compartiendo con sus hijos la historia de resistencia que representa la batalla de Puebla. “Es importante que entiendan de dónde venimos”, dijo. Por otro lado, hay quienes se abstienen de celebrarlo. Andrea Ruiz, de 23 años, critica la hipocresía de algunos sectores: “Es irónico ver a quienes desprecian a los mexicanos celebrando con tacos y tequila este día”.


El contexto político también está presente. El expresidente Donald Trump, quien busca regresar a la Casa Blanca, ha sido una figura controversial en torno a la comunidad latina. Durante su primer mandato, publicó mensajes como “¡Feliz #CincoDeMayo!” y “¡Amo a los hispanos!”, acompañado de un taco bowl, mientras promovía políticas migratorias estrictas y ofensivas. A pesar de ello, muchos jóvenes latinos se inclinaron por él en las elecciones pasadas, según encuestas.

Actualmente no se ha confirmado si la administración federal reconocerá oficialmente la fecha este año.


Según The Associated Press, la Casa Blanca no respondió a solicitudes de comentario. En ciudades como Chicago, los organizadores decidieron cancelar el tradicional desfile del Cinco de Mayo, argumentando que la ciudad se ha vuelto blanco de operativos migratorios, lo que ha generado temor entre la población.


Así, el Cinco de Mayo en Estados Unidos se debate entre la celebración cultural, el consumo comercial y la reflexión política. Para muchos, sigue siendo una oportunidad de conectar con sus raíces. Para otros, una fecha para cuestionar cómo se representa y respeta la herencia mexicana en el país.


Tu Periódico 🗞️ Digital lascabuyas.com


INTERNACIONALES

Comments


bottom of page