Científicos de un laboratorio en Estados Unidos sugieren utilizar una "detonación nuclear" para desviar asteroides.
- Russell Santos
- 2 oct 2024
- 1 Min. de lectura

Investigadores del Laboratorio Nacional Sandia en Estados Unidos examinaron cómo un pulso masivo de radiación, generado por una explosión nuclear, podría vaporizar la superficie de un asteroide, elevando su temperatura a decenas de miles de grados. Esto provocaría una rápida expansión de gases que alteraría su trayectoria.
El estudio, publicado el lunes 23 de septiembre en la revista Nature Physics, destacó el uso de rayos dirigidos hacia modelos de cuerpos celestes de 12 milímetros en condiciones de vacío.

El Dr. Nathan Moore, autor principal del estudio, afirmó que “este enfoque puede ser crucial en emergencias, cuando otros métodos no ofrecen tiempo suficiente para actuar”.
Los científicos realizaron simulaciones y concluyeron que asteroides cercanos a la Tierra, de hasta 4 kilómetros de diámetro, podrían desviarse utilizando esta técnica basada en explosiones nucleares.
Moore agregó que esta técnica es la más eficaz para desviar grandes asteroides en el menor tiempo posible. Aunque existen varias teorías para mitigar su peligro, el uso de explosiones nucleares se destaca por su gran poder.
Hasta ahora, se han propuesto diversas alternativas para enfrentar las amenazas espaciales, como la reciente misión DART de la NASA, que estrelló intencionadamente una nave contra el asteroide Dimorphos.
El experimento demostró que un impacto cinético puede proteger la Tierra, pero debe realizarse con años de antelación.
コメント