top of page

COI muestra su impresión con Punta Cana como posible sede para la sesión de 2027

Punta Cana podría ser la sede del cónclave anual más relevante del Comité Olímpico Internacional (COI) en 2027, al que asistirían los 111 miembros del organismo, incluyendo a figuras destacadas como los príncipes de Mónaco, Jordania y Arabia Saudí, el jeque de Qatar, exjefes de Estado, y los exatletas Pau Gasol y Allyson Felix, así como Gianni Infantino, presidente de la FIFA.


El COI anunció el miércoles que Punta Cana fue propuesta para ser la sede de la sesión ordinaria de 2027, una decisión que se tomará en la asamblea de marzo próximo en Grecia, donde se elegirá al nuevo presidente del COI.


En octubre, Ser Miang Ng, miembro del COI, visitó el país para inspeccionar la ciudad, y expresó que quedó "impresionado por la excepcional calidad de las instalaciones de clase mundial, combinada con un claro enfoque en la sostenibilidad, así como por el fuerte apoyo de las autoridades locales".


Durante su visita, fue acompañado por Luis Mejía Oviedo, el único dominicano miembro del COI, Garibaldy Bautista, presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), y Felipe Vicini, del programa Creando Sueños Olímpicos (CRESO).


Si la sede es aprobada, el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 visitaría el país un año antes de la celebración del evento más importante del ciclo olímpico.


Este será el primer cónclave dirigido por la nueva persona encargada de liderar la organización deportiva más influyente del mundo. Desde 1894, el COI realiza una sesión anual, con solo dos interrupciones debido a las Guerras Mundiales (1915-1918 y 1940-1945). La única vez que la sesión se celebró en el Caribe fue en 1989, en Puerto Rico.


La Sesión del COI es la reunión más importante de sus miembros y su órgano supremo, encargado de tomar decisiones cruciales y votar sobre las propuestas del comité ejecutivo. Esta se lleva a cabo al menos una vez al año, y en años olímpicos, generalmente precede a los Juegos. También se puede convocar una sesión extraordinaria por iniciativa del presidente del COI o por solicitud escrita de al menos un tercio de sus miembros.


"Es como trasladar el COI a ese lugar, la matrícula completa va. De ser ratificada por la asamblea, sería una gran noticia para el país, algo grande que el deporte dominicano nunca ha sido testigo", comentó Mejía.


La delegación del COI también se reunió con el canciller Roberto Álvarez y el director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, quienes aseguraron el apoyo del Gobierno dominicano.

Comentarios


bottom of page