top of page

Danilo Medina define la estrategia para que el PLD retome el poder en 2028

El expresidente Danilo Medina presentó ayer una estrategia para revitalizar al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) con miras a regresar al poder en el 2028, fundamentada en la transparencia, la apertura, la igualdad de género y la protección del medio ambiente.


Medina afirmó que el PLD no será más un partido aislado en sus estructuras, sino que fortalecerá y mantendrá un vínculo constante con la población.


"No seremos nunca más un partido encerrado en sus estructuras. Todo lo contrario. La agenda del pueblo es nuestra agenda y la estaremos actualizando permanentemente, escuchando sus preocupaciones y abriendo canales activos de comunicación", expresó.


Indicó que buscarán promover la unidad interna, construir consensos con la sociedad y establecer políticas basadas en apertura, diálogo y negociación.


Durante su segundo mandato como presidente del partido, Medina juramentó a los nuevos miembros del Comité Político del PLD y exhortó a la dirigencia a unirse a él para transformar al partido en una organización preparada para el futuro.


Aseguró que el PLD debe priorizar la transparencia, la rendición de cuentas y el manejo responsable de los recursos desde el inicio.


"Debemos ser un ejemplo de gestión organizada, auditada y al servicio de la sociedad. Debemos rendirle cuentas a la ciudadanía de en qué se invierten los fondos que ellos nos dan. Y lo vamos a hacer", manifestó.


El expresidente también prometió igualdad de género y oportunidades dentro de la organización, asegurando una participación real de hombres y mujeres en los equipos de trabajo, así como el fomento del liderazgo juvenil.


Además, destacó su compromiso con la sostenibilidad ambiental, prometiendo prácticas ecológicas en todas las actividades del partido.


"Dicho de otra forma, que allá donde haya un peledeísta se distinga que hay una persona con conciencia medioambiental, preocupada y ocupada en el respeto y la conservación de nuestra amada tierra", explicó.


Proyecto de país


Medina criticó la gestión de Luis Abinader, acusándola de deteriorar los servicios públicos, y presentó un plan nacional para retomar el desarrollo inclusivo. Este proyecto, diseñado para un eventual gobierno del PLD, se basa en cinco pilares: reducción de desigualdades, mejora de servicios públicos, crecimiento económico, transformación digital con inteligencia artificial y transparencia en la gestión.


"Entre otras medidas, implementaremos las tecnologías adecuadas para garantizar que cada peso sea utilizado de manera correcta, y realizaremos auditorías externas voluntarias para fortalecer la confianza en nuestras instituciones", enfatizó.


También prometió mejorar la institucionalidad, garantizar el funcionamiento de los órganos constitucionales y realizar una reforma al sistema de partidos políticos.


"Esto incluye el financiamiento transparente y regulado, un control riguroso para evitar el transfuguismo y un sistema de partidos que realmente sirva al bien común", puntualizó.


Congreso y reestructuración


Medina cerró el X Congreso Ordinario del PLD, en el que se revisaron los estatutos y se incorporaron nuevos miembros a los órganos de dirección. La mayoría de los integrantes del Comité Político y del Comité Central mantuvieron sus cargos, mientras que se abrieron espacios para nuevas figuras. Medina continuará como presidente del partido, mientras que Johnny Pujols asumió como secretario general.


Críticas al gobierno actual


El exmandatario acusó al Partido Revolucionario Moderno (PRM) de sumir al país en el caos y deteriorar los servicios establecidos en su administración. Citó como ejemplo la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar (antiguo Morgan), iniciada en 2014, que permanece en gran parte cerrada, y criticó la gestión del sistema 911, entre otros servicios.


"Asistimos al deterioro patente de servicios que funcionaban bien, simplemente porque no saben gestionarlos. El mejor ejemplo es el 911, pero no es el único", concluyó.

תגובות


bottom of page