Desde enero, aproximadamente 900 mujeres recibirán formación para integrarse a la Policía
- evelin Santos
- 12 nov 2024
- 2 Min. de lectura

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, anunció que, a partir de enero, 900 mujeres se integrarán al sistema educativo de la reforma policial, donde serán capacitadas para unirse a la Policía Nacional, institución que cuenta con 9,217 mujeres, lo que representa el 17.11% del total. Raful compartió esta noticia durante su intervención en el Segundo Encuentro de Mujeres Policías "Inspirando la Transformación Policial y Social en Iberoamérica".
La ministra destacó que esta iniciativa abre oportunidades para que nuevas generaciones de mujeres se enfrenten sin temor a la profesión, afirmando que las condiciones están a su favor y que tienen el poder de transformar el futuro, permitiendo que las niñas del mañana lleguen a ser generales, directoras o presidentas, ya que cuentan con voz y habilidades.
El evento, que tiene lugar con el apoyo de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de los EE. UU. (INL), la Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional (Usaid) y la Asociación de Esposas de Oficiales de la Policía Nacional (Aseopna), reúne delegaciones de 15 países.
El encuentro de dos días busca sentar las bases para crear una Red de Mujeres Policías de Iberoamérica, con el objetivo de avanzar hacia una sociedad más segura, justa y equitativa, con la participación de delegados de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, España, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá y Perú.
En el evento estuvieron presentes el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; la procuradora adjunta y directora de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso; la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez; la representante de la Comisión de la Reforma Educativa Policial, Elena Villeya de Paliza, y otras autoridades.
Comments