Diez accidentes aéreos y 105 víctimas fatales en lo que va del 2025.
- Russell Santos
- 12 feb
- 2 Min. de lectura

Según un estudio del MIT, la posibilidad de fallecer en un vuelo es de 1 en 13.7 millones. De hecho, es más probable morir en un accidente automovilístico o ser alcanzado por un rayo que en uno aéreo.
Sin embargo, entre enero y febrero de este año se han registrado al menos 10 incidentes fatales que involucraron aviones, avionetas y helicópteros, con un saldo aproximado de 105 víctimas mortales.
El 2 de enero, un avión monomotor se estrelló contra un almacén en Fullerton, California, apenas dos minutos después de despegar, causando dos muertes y 19 heridos.
Dieciocho días más tarde, en Sudán del Sur, un avión que transportaba a 21 personas se desplomó, dejando un único sobreviviente y 20 fallecidos.
El 28 de enero, en el Aeropuerto Internacional de Gimhae en Corea del Sur, se detectó un incendio en la parte trasera de un avión antes de su despegue. Por fortuna, los 169 pasajeros y 6 miembros de la tripulación pudieron evacuar a tiempo sin que se registraran víctimas fatales.
La cadena de tragedias continuó el 29 de enero en Washington, D.C., cuando un helicóptero militar colisionó con un avión comercial sobre el río Potomac, ocasionando la muerte de 67 personas. Entre las víctimas se encontraban 60 pasajeros, en su mayoría adolescentes que regresaban de una competencia de patinaje, cuatro tripulantes y tres militares.
El 31 de enero, en Filadelfia, una ambulancia aérea procedente de México se estrelló contra un centro comercial, dejando seis muertos y 22 heridos.
El primer incidente de febrero se produjo el día 5, cuando un avión de Japan Airlines choco contra la cola de un avión de Delta Airlines detenido en el Aeropuerto de Seattle-Tacoma. Afortunadamente, no hubo víctimas fatales, y todos los pasajeros fueron evacuados de manera segura.
Posteriormente, el 6 de febrero, una aeronave dedicada a misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento en Filipinas se estrelló, causando cuatro fallecidos.
Ese mismo día, se reportó la desaparición de un Cessna 208 Caravan en Alaska, que transportaba a 10 personas. La aeronave perdió contacto con la torre de control y desapareció del radar minutos antes de aterrizar. Los restos del avión fueron hallados el 7 de febrero, aunque aún se desconocen las causas del accidente y las condiciones meteorológicas han dificultado la recuperación de los cuerpos.
También el 7 de febrero, un avión King Air F90 con matrícula PS-FEM se estrelló en una avenida de São Paulo, Brasil, dejando dos muertos y seis heridos.
El incidente más reciente ocurrió el 10 de febrero, cuando dos aviones colisionaron en la pista del aeropuerto de Scottsdale, Arizona, resultando en un fallecido y varios heridos.
La tragedia en Corea del Sur, que dejó 179 víctimas mortales y es considerada el peor accidente aéreo del país, ha impulsado el refuerzo de los protocolos de seguridad. Estos sucesos, aunque aislados, subrayan la importancia de mantener y fortalecer las medidas de seguridad en la aviación, a pesar de que volar sigue siendo uno de los medios de transporte más seguros.
Comments