top of page

¿Dónde están las tabletas, laptops y netbooks que el Minerd entregó a los estudiantes?


ree

Jean Carlos y Jariel Manzueta Muñoz miran las tabletas que recibieron en el año escolar 2021-2022, hoy ya inservibles y sin que, según afirman, las autoridades se hayan preocupado por ellas desde entonces.


“Primero comenzaron a frizarse y luego, cuando se les cayeron, se rompieron”, relata Fidelina Muñoz Moreta, madre de los adolescentes de 12 y 13 años, quienes actualmente estudian en la nueva Escuela Yluminada Mejía Pérez, en Arroyo Hondo, aunque antes pertenecían a otro centro escolar.



Estos dispositivos forman parte de los más de 2.3 millones de laptops, tabletas y netbooks que el Ministerio de Educación entregó a estudiantes, maestros e instituciones, con una inversión que superó los 25,208 millones de pesos en licitaciones realizadas entre 2018 y 2020.


De acuerdo con Xiomara Terrero, directora de la Escuela Fátima Oscar Santana en Gualey, alrededor del 60 % de las familias ya no dispone de estos equipos funcionando.


Aunque Educación ha destinado más de 18 mil millones de pesos en la compra de dispositivos electrónicos, miles han quedado fuera de servicio. Una investigación de El Informe con Alicia Ortega confirmó, tras un recorrido por varias escuelas del Gran Santo Domingo, que prácticamente no existe un seguimiento real a esa millonaria inversión.


“Los dispositivos no contaban con una aplicación que nos permitiera darles seguimiento”, explicó Gabriela Báez Martínez, encargada de Reparaciones, Reemplazo y Atención al Usuario de la Unidad Ejecutora del Ministerio de Educación.


En un principio, los equipos eran entregados directamente a los padres o tutores, responsables de su cuidado. Sin embargo, desde hace unos seis o siete meses, la entrega se hace a los centros educativos para garantizar un mayor control, indicó Báez Martínez.


Agregó que los equipos distribuidos en los últimos meses ya incluyen una aplicación, integrada con Microsoft, que permite rastrear su uso, algo que no ocurría con los entregados anteriormente.


Según datos del Ministerio de Educación, hasta ahora se han distribuido directamente a 1,228 centros educativos un total de 66,467 dispositivos, de los cuales 28,847 son tabletas y 37,620 netbooks. El cambio en la forma de entrega busca, según la institución, “asegurar una integración más efectiva” de los aparatos.


Báez Martínez sostuvo que, pese a las dificultades, entre un 60 y 70 % de los estudiantes todavía conserva sus equipos en condiciones aceptables, aunque el resto ya no funciona.


No obstante, un informe del Observatorio Educativo Profesor Rafael Santos sobre el cierre del año escolar 2023-2024 señala que el 70 % de los dispositivos entregados a los alumnos está dañado, mientras que solo un 17 % se encuentra en estado regular.


Finalmente, el Ministerio de Educación informó que se encuentra elaborando un plan piloto para implementar un nuevo programa masivo de entrega de laptops, tabletas y netbooks.


Tu Periodico digital lascabuyas.com

Comentarios


bottom of page