Educación Superior otorga 8,000 becas nacionales a estudiantes de República Dominicana
- evelin Santos
- 13 ago
- 2 Min. de lectura

El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín, afirmó durante la entrega de becas nacionales: "Ustedes, jóvenes becados, no sólo reciben un papel con su nombre, reciben una oportunidad única que implica también una gran responsabilidad".
La ceremonia se llevó a cabo en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde el ministro, acompañado de rectores de diversas universidades del país, otorgó 8,000 becas a estudiantes dominicanos.
García Fermín animó a los estudiantes a comprometerse con su formación y devolver al país el conocimiento adquirido, señalando que "cada hora de estudio, cada proyecto y cada examen superado implica un compromiso con la nación".
El titular del Mescyt explicó que en estas convocatorias se dio prioridad a las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), tomando en cuenta también las provincias estratégicas y los programas que responden a las necesidades del sector productivo nacional.
Desde 2020 hasta la fecha, se han otorgado más de 50,000 becas nacionales e internacionales, indicó García Fermín, quien además destacó que se han implementado medidas para beneficiar especialmente a las provincias más necesitadas, contribuyendo así a su desarrollo social, económico y educativo.
"Hoy, en el marco de esta celebración, entregamos 8,000 nuevas becas nacionales para estudios técnicos, de grado y posgrado en todas las áreas del conocimiento y en todas las instituciones de educación superior del país", agregó.
Becados
Los estudiantes beneficiados provienen de distintas provincias, entre ellas: Barahona, San Juan, Dajabón, Azua, Peravia, Monseñor Nouel, Bahoruco, Sánchez Ramírez, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Hermanas Mirabal, Espaillat, Duarte, Puerto Plata, San José de Ocoa, María Trinidad Sánchez, La Vega y Santo Domingo.
Entre las carreras que cursarán se encuentran: licenciatura en comunicación digital, maestría en educación inclusiva y atención a la diversidad, maestría en diseño curricular, arquitectura, comunicación social y medios digitales, maestría en gestión municipal, ingeniería de sistemas computacionales, matemáticas, medicina, odontología, entre otras.
Comentarios