El Acuerdo de cielos abiertos con Estados Unidos está cerca de concretarse, con solo unos pocos pasos restantes
- evelin Santos
- 20 nov 2024
- 1 Min. de lectura

El acuerdo de cielos abiertos entre República Dominicana y Estados Unidos está a punto de completarse, solo faltando un par de pasos para que comience a aplicarse en los aeropuertos de ambos países.
Tras ser declarado conforme con la Constitución por el Tribunal Constitucional, el acuerdo debe ser enviado nuevamente al Poder Ejecutivo y luego al Congreso Nacional para su aprobación por parte de los legisladores en ambas cámaras.
Una vez aprobado, el presidente Luis Abinader podrá promulgarlo. El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, detalló que "posteriormente, se intercambian los instrumentos de ratificación con el país correspondiente, en este caso, Estados Unidos, y el acuerdo entra en vigor".
El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez, espera que la implementación del acuerdo fomente la competencia, mejore la eficiencia operativa y favorezca el crecimiento económico mediante una mayor conectividad internacional.
Rodríguez destacó que el principal objetivo del acuerdo es liberalizar el transporte aéreo entre ambos países, lo que permitirá mayor flexibilidad en las rutas y frecuencias de vuelo, lo que se espera conduzca a tarifas más competitivas y a un aumento en la actividad turística y comercial.
"Con esta decisión, República Dominicana avanza hacia un modelo de aviación más competitivo y eficiente, que beneficiará tanto a los viajeros como a las empresas del sector", afirmó.
Se prevé que el Gobierno impulse la liberalización de las rutas aéreas, promoviendo la competencia y facilitando el acceso al país desde diversos puntos del mundo.
Comments