
Tras la difusión en redes sociales de un video en el que se acusa a cuatro estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) de presuntamente mantener relaciones íntimas en un baño de la institución, el Código Penal de la República Dominicana establece sanciones para quienes atenten contra el honor, la dignidad y la reputación de una persona.
El artículo 337, modificado por la Ley 24-97, dispone penas de prisión de seis meses a un año, además de una multa de RD$25,000, para cualquier persona que viole la privacidad de otro individuo.
Las acciones penalizadas en dicho artículo incluyen la grabación, captura o transmisión de conversaciones privadas sin consentimiento, así como la difusión de imágenes de una persona en un espacio privado sin su autorización.
Además, la responsabilidad no recae únicamente sobre quien graba o comparte el material. Según el numeral 1 del artículo 337, también pueden ser sancionados quienes almacenen, difundan o utilicen dicho contenido de cualquier forma.
El artículo establece que la misma pena se aplicará a quienes conserven, divulguen o permitan la difusión pública de grabaciones o documentos obtenidos mediante los actos mencionados. Asimismo, si la infracción ocurre a través de la prensa escrita o audiovisual, se aplican las disposiciones de la Ley No. 6132 sobre Expresión y Difusión del Pensamiento.
### Antecedentes
Un video grabado por un estudiante de la UASD se hizo viral en redes sociales, mostrando a cuatro compañeros en una situación comprometida. En la grabación, la persona que filmó se escucha diciendo que les “quemará la matrícula”.
Ante este incidente, el rector de la universidad, Editrudis Beltrán Crisóstomo, confirmó que poseen el video filtrado y que se están llevando a cabo las investigaciones pertinentes. Indicó que el estudiante responsable de la grabación será sometido a los organismos correspondientes por haber expuesto el material en redes sociales.
Beltrán señaló que la divulgación del video tenía intenciones de dañar la imagen de la institución y restar mérito a proyectos en marcha, como la construcción de la Plaza del Estudiante en el parque Máximo Gómez, cuya obra acaba de iniciar.
En un comunicado emitido el miércoles, la UASD aclaró que ningún miembro de su personal estuvo involucrado en la grabación y reiteró su compromiso con la protección de la integridad y los derechos individuales de sus estudiantes.
“El personal de la Universidad Autónoma de Santo Domingo no está autorizado para grabar ni exponer a los estudiantes, como ocurrió en este caso”, expresó la institución.
Tu Periódico 🗞️ Digital lascabuyas.com
Comentarios