El Conep expresará su postura respecto a la reforma laboral en el Senado
- evelin Santos
- 29 nov 2024
- 2 Min. de lectura

El miércoles 4 de diciembre, los ejecutivos del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) asistirán al Senado de la República para presentar sus propuestas sobre el proyecto que busca modificar el Código de Trabajo.
César Dargam, vicepresidente ejecutivo del Conep, explicó que, antes de que el proyecto de reforma laboral fuera presentado al Congreso Nacional, las organizaciones empresariales manifestaron al ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, tanto verbalmente como por escrito, su desacuerdo con la presentación al Congreso debido a observaciones al texto y la necesidad de consensuar otros aspectos para que la reforma sea verdaderamente significativa y moderna.
"Estamos convocados para acudir al Senado el próximo miércoles y, en ese escenario, haremos nuestros planteamientos", indicó.
La cesantía sigue siendo el principal obstáculo para avanzar con la reforma laboral. Las centrales sindicales ya han visitado el Congreso Nacional, donde expusieron sus puntos de vista sobre el documento, destacando los aspectos consensuados tras varias reuniones.
"Creemos que es necesario fortalecer ese diálogo, y el sector empleador puede contribuir validando el consenso que se desarrolló durante un año y medio en el Consejo Consultivo del Trabajo, con la participación del ministro de Trabajo como líder del grupo tripartito", señaló Jacobo Ramos, presidente de la Confederación Nacional Trabajadores Dominicanos (CNTD).
Agregó que han advertido a los legisladores que el proyecto presentado en el Senado "es el resultado de un consenso y que sería un error que el Congreso desconozca ese diálogo, ya que estarían perjudicando la democracia y al país".
Recientemente, el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, destacó que todos los aspectos incluidos en el proyecto de ley de reforma laboral, depositado el 10 de octubre en el Senado, fueron discutidos dentro del Consejo Consultivo del Trabajo.
El tema de la cesantía continúa siendo uno de los puntos clave en la discusión. Laura Peña Izquierdo, presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), reconoció que el documento depositado refleja el consenso tripartito, pero señaló que aún quedan temas pendientes, como la modificación de la cesantía. Por su parte, Fernando Puig, director ejecutivo de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, comentó que si el proyecto se aprueba sin cambios, se estaría desaprovechando una valiosa oportunidad para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores. Según él, es necesario modificar la iniciativa en varios aspectos, entre ellos, la cesantía.
Comments