top of page

El Gobierno asegura la entrega de 1,265 aulas nuevas para el comienzo del año escolar

ree

Para enfrentar la falta de aulas en el sistema educativo público, el Gobierno dominicano se comprometió a entregar 1,265 nuevas aulas para el inicio del próximo año escolar.


Roberto Herrera, director de Infraestructura Escolar, informó este jueves que el programa "Aulas 24/7", encargado de la construcción y renovación de salones para este ciclo lectivo, superó la meta inicial de 1,100 aulas.


"El plan 24/7 había prometido al menos 1,100 aulas para el nuevo año escolar, pero vamos a superar esa cifra entregando 1,265 aulas nuevas", afirmó.


El ingeniero agregó que durante agosto se instalarán 302 aulas móviles y entre septiembre y octubre se sumarán otras 275. El inicio del año escolar está previsto para el 25 de agosto.


Jornada extendida

El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, indicó que desde 2020 el programa de jornada extendida ha crecido, y actualmente 205,000 estudiantes más están incorporados en esta modalidad.


Respuesta a críticas sobre déficit de aulas

El funcionario señaló que este año escolar se habilitarán 36 centros educativos con horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. de lunes a viernes, aumentando el número de beneficiarios.


Además, informó que 124,000 docentes han recibido formación en la metodología STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas).

"Por primera vez, más de 124,000 maestros están siendo capacitados para integrar estas materias no solo como asignaturas individuales, sino dentro del proceso de enseñanza", explicó.


Educación inicial


El Gobierno aclaró que la incorporación de estudiantes de 3 a 5 años en el programa de educación inicial no es algo nuevo.


El presidente Luis Abinader destacó: "Desde 2022 se está diseñando y construyendo aulas para educación inicial, y se ha triplicado la cantidad de aulas para niños entre 3 y 5 años, lo cual transformará la educación en el país".


El mandatario también resaltó que durante su gestión se han entregado 80 estancias del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi).

El ministro de Educación explicó que la confusión surgió debido al anuncio reciente de un aumento del 30 % en la matrícula de niños y niñas que se incorporarán a esta modalidad durante el presente año.

Comentarios


bottom of page