top of page

El Gobierno dominicano atribuye retrasos en la llegada de barcos con GLP, pero asegura que hay más de 400 mil toneladas en reserva.


Retrasos en el suministro de GLP generan preocupación, pero el Gobierno garantiza abastecimiento


Aunque el Gobierno asegura la disponibilidad de combustibles, la población sigue atenta a la distribución de gas licuado de petróleo (GLP). Algunas estaciones han enfrentado interrupciones en el suministro debido a medidas de seguridad impuestas por condiciones climáticas adversas, lo que impidió la salida de embarcaciones desde el Golfo de EE.UU.


Según Guillermo Cochón, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Importadores, Distribuidores y Transportistas de GLP (A-GAS), el buque cargó a tiempo, pero su salida fue retrasada por autoridades de navegación debido al mal clima. No obstante, afirmó que no hay escasez, ya que el despacho se está realizando bajo cuotas y el carguero llegará el martes.


Garantía del Gobierno


El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) emitió un comunicado asegurando que el abastecimiento de GLP está garantizado, a pesar del cierre temporal de algunas estaciones en Santo Domingo y Santiago. Según el MICM, la situación se debe a retrasos en la reposición de inventarios por parte de un suplidor clave, además de problemas logísticos causados por el mal tiempo. Sin embargo, tras consultas con Coastal y Refidomsa, el ministerio confirmó que hay suficiente combustible en todas las provincias y que los niveles de inventario permiten un suministro continuo.


Consumo de GLP en el país


A diciembre de 2023, el consumo de GLP alcanzó los 490.9 millones de galones, superando a otros combustibles como la gasolina premium (339.2 millones de galones) y el gasoil regular (293.5 millones). Este combustible sigue siendo el más utilizado en el país, tanto para uso doméstico como en sectores industriales y de transporte.

Comments


bottom of page