top of page

El Gobierno garantiza que la nación alcanzará un 25 % de energía proveniente de fuentes renovables

El Gobierno ha reafirmado su compromiso con las metas energéticas establecidas en la Estrategia Nacional de Desarrollo (END), asegurando que el país está en camino de alcanzar un 25 % de generación eléctrica a partir de fuentes renovables el próximo año, con el objetivo de lograr un 30 % para 2030.

El superintendente de Electricidad, Andrés Astacio, destacó que actualmente el país cuenta con un 14 % de su capacidad instalada en energías renovables.


Además, se suma un 10 % generado por fuentes hidráulicas y un 2 % proveniente de la generación distribuida, lo que demuestra un avance hacia la diversificación energética.


De acuerdo con las proyecciones oficiales, este objetivo será alcanzable gracias a una ambiciosa cartera de 15 proyectos renovables, capaces de almacenar una parte de la energía producida, apoyados por inversiones extranjeras y locales. Así lo comunicó el director de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Edward Veras, quien subrayó que, al cumplir con la primera etapa de la meta, se inicia la segunda fase, que consiste en un incremento adicional del 5 %.


Las autoridades prevén que la matriz de generación se distribuya de la siguiente manera: 42 % gas natural, 24 % carbón, 17 % solar (incluida la generación distribuida), 7 % eólica, 5 % hidráulica, 4 % fuel oil y 1 % biomasa, cumpliendo al 100 % con lo estipulado en la Ley 57-07 sobre el incentivo a proyectos renovables.

Veras adelantó que se está trabajando en la finalización del Plan Energético Nacional 2025-2038, enfocado en las nuevas necesidades económicas y de desarrollo del país. "El plan va a reflejar que necesitamos alrededor de 5,400 millones de dólares hasta 2030 para lograr la transición energética hacia un 30 % de energía renovable. Es un desafío para el país, pero contamos con el apoyo del sector privado, que hoy cree en nuestra política pública", expresó.

Comments


bottom of page