El INABIE asegura que no ha encontrado más tiendas que vendan uniformes con su logo.
- Russell Santos
- 22 ago 2024
- 2 Min. de lectura

Con la reciente investigación iniciada por la venta ilegal de zapatos del uniforme escolar en una tienda de Villa Mella, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) anunció la apertura de un proceso judicial.
Este miércoles, el director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro, afirmó que "solo en una tienda del país encontramos dos pares de zapatos, y no se están comercializando en ningún otro lugar".
Durante el acto de presentación del nuevo menú escolar para este año, Castro informó que más de 6,000 centros y 500,000 hogares, lo que equivale a más de 2,000,000 de estudiantes, han recibido estos uniformes, y solo una tienda intentó comercializarlos. "No ha habido ninguna otra denuncia al respecto", señaló.
Para garantizar la transparencia en la distribución de utilería escolar, el INABIE solicitó a la Procuraduría General de la República iniciar una investigación contra la empresa Santinis Investments SRL y la tienda identificada como "Mi Gusto" en Villa Mella, por vender este par de zapatos con el logo de la institución.
"Contactamos a la tienda y verificamos que realmente era cierto, por lo que procedimos a tomar medidas legales", explicó Castro.
Al responder sobre cómo pudo haber ocurrido esta situación, el director ejecutivo sugirió que, durante la distribución de uniformes, a una persona le sobraron y los llevó a la tienda, lo cual está prohibido. "Reconoció la situación y pidió disculpas", agregó.
Además, durante el acto de presentación del menú escolar, Castro confirmó que el 100 % de los estudiantes de escuelas públicas preuniversitarias ya tienen sus uniformes completos en casa, comparado con el 27 % del año pasado. Para asegurarse de que nadie quede sin su uniforme, se ha enviado un 3 % adicional a las matrículas de cada centro educativo, de manera que haya un inventario mínimo disponible para cualquier imprevisto.
Comentarios