top of page

El Ministerio de Deportes solicitó a la MLB que se involucre activamente en la búsqueda de acuerdos antes de los 16 años

El Gobierno dominicano, encabezado por el Ministerio de Deportes, tiene como objetivo que las acciones tomadas para regular la práctica del béisbol y abordar los problemas que afectan a la industria no se queden solo en declaraciones y actos simbólicos.


Kelvin Cruz, ministro de Deportes, enviará una carta a Rob Manfred, comisionado de las Grandes Ligas, en la que no solo detallará las medidas acordadas en la reunión de alto nivel celebrada el martes, sino que también solicitará su intervención para que la liga participe activamente en el proceso.

El borrador de la carta al que tuvo acceso este medio indica que, a partir del miércoles 27 de noviembre, todos los entrenadores independientes deberán registrarse en un sistema oficial supervisado por el Ministerio de Deportes (Miderec) dentro de un plazo de 45 días.


El documento establece que aquellos entrenadores que no ingresen su información en la plataforma quedarán inhabilitados para trabajar con prospectos.

En la misiva, Cruz solicita a los equipos de la MLB que se abstengan de negociar con entrenadores o academias que no cumplan con la nueva normativa. Esta petición, que podría ser difícil de implementar solo con el esfuerzo de uno de los actores involucrados, subraya la necesidad de la participación de Manfred en la iniciativa.


El ministro también pedirá que la MLB "adopte esta prohibición en todas sus operaciones y sancione a los equipos que negocien con entrenadores o academias que no respeten esta normativa".


Cruz busca erradicar los acuerdos tempranos, una práctica extendida, y para ello cita la Ley General de Deportes (356-05) y el Código de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (136-03). "Queda estrictamente prohibido establecer acuerdos verbales o escritos con prospectos menores de 16 años. Cualquier entrenador, academia o representante que incurra en estas prácticas será sancionado conforme a las disposiciones legales vigentes en la República Dominicana", señala.


El ministro también solicita a Manfred que implemente esta prohibición en todas sus operaciones y sancione a los equipos que no cumplan con ella. Para garantizar su cumplimiento, Cruz informa que se han establecido mecanismos de auditoría y supervisión continua, con personal dedicado para verificar que los estándares se cumplan.


Por su parte, Grandes Ligas ha propuesto un sistema de sorteo internacional para abordar esta solicitud, y en su reciente visita al país, el vicepresidente internacional de la MLB, Jorge Pérez-Díaz, lo ratificó.


"Exhortamos a la MLB a reforzar su compromiso con la transparencia y la ética en el desarrollo de talentos mediante la implementación de controles internos que prohíban acuerdos con menores de 16 años, la supervisión de relaciones comerciales con entrenadores regulados y la designación de un representante que colabore con el Ministerio de Deportes en la implementación y supervisión de estas medidas", detalla la carta de Cruz.


En la mesa de trabajo también participaron Pablo Ulloa, defensor del pueblo; los comisionados de Béisbol y Peñas Ligas, Junior Noboa y Quilvio Veras; representantes de Salud Pública y de la MLB.

 
 
 

Comments


bottom of page