El Ministro de Deportes suspendió la preparación de prospectos en academias independientes
- evelin Santos
- 27 nov 2024
- 2 Min. de lectura

El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, anunció la suspensión de las actividades de preparación y exhibición de prospectos por parte de academias independientes hasta que se registren y regularicen debidamente.
Cruz indicó que se abrirá un plazo de 45 días para que las academias que entrenan jóvenes peloteros con miras a firmas profesionales se inscriban en la Oficina del Comisionado Nacional de Béisbol, dirigida por Junior Noboa. Esta medida fue presentada en una comunicación oficial y tiene como objetivo normalizar los procesos de firmas de prospectos, tras una mesa de trabajo realizada el martes con la participación de varias instituciones nacionales.
"Queremos anunciar a todos los representantes de esas academias informales, especiales o independientes que a partir de hoy iniciamos a través del Comisionado de Béisbol y su equipo de trabajo una regularización de cada una de esas academias", dijo Cruz. Además, añadió: "Este es un proceso que va a tener 45 días de plazo para que pueda regularizarse", advirtiendo que aquellos que no se regularicen dentro de ese período podrían estar eludiendo el cumplimiento de la ley.
En la misma línea, Cruz anunció que el Ministerio de Deportes enviará una carta a Major League Baseball solicitando la prohibición de niños que pertenezcan a academias independientes hasta que éstas inicien su proceso de regularización.
El ministro subrayó que su enfoque está en evitar que se repitan situaciones lamentables y señaló que cualquier academia no registrada no tendrá acceso a equipos de MLB, lo que impediría que sus prospectos sean vistos, firmados o considerados para contratos profesionales.
En la reunión estuvieron presentes diversas autoridades, como el director de la Defensoría del Pueblo, Pablo Ulloa; representantes del Ministerio de Salud, del Consejo Nacional para la Niñez, el Comisionado de Béisbol, Junior Noboa; el expelotero de Grandes Ligas, Miguel Batista; la diputada Olfanny Méndez, presidenta de la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados; el senador Gustavo Lara, presidente de la Comisión de Deportes del Senado, y otros representantes del ámbito deportivo y gubernamental.
Noboa, en su rol de Comisionado de Béisbol, será el encargado de gestionar el registro de academias en este proceso.
En otro tema relacionado, se discutió el dopaje en el béisbol y la implementación de un "protocolo que se va a definir" con la colaboración de la DNCD, Salud Pública, la Agencia Nacional Antidopaje y Marcos Díaz, vinculado a la Convención Internacional contra el Dopaje en el Deporte de la UNESCO.
Además de las medidas normativas, Cruz destacó la importancia de establecer un régimen de consecuencias, y se mencionó que se discutirá con el Ministerio Público y otros actores relevantes para garantizar el cumplimiento efectivo de estas normas.
El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, expresó su apoyo a la iniciativa, destacando la importancia de preservar los derechos de los niños y adolescentes y la necesidad de asegurar que el béisbol se practique de manera transparente y saludable.
Por su parte, Junior Noboa destacó que más de un millón de niños y jóvenes en el país practican béisbol, y subrayó la necesidad urgente de regularizar estas academias para que el béisbol dominicano continúe su crecimiento. Agradeció la colaboración de todos los involucrados en la mesa de trabajo y reiteró su disposición para organizar y fortalecer el deporte rey del país.
Comments