top of page

El presidente Bukele anuncia que se suspenderá la financiación a los partidos políticos de El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este miércoles que no se otorgará más financiamiento a los partidos políticos en el país, luego de que el Congreso aprobara una reforma constitucional que, entre otras medidas, eliminará la entrega de fondos a las formaciones políticas.


"Prometimos eliminar la Deuda Política. La gente nos reclamó que aún no habíamos cumplido la promesa", expresó Bukele a través de la red social X.

Asimismo, agregó: "Nos tardamos un poco, pero escuchamos al pueblo y hoy estamos cumpliendo. No más financiamiento de partidos políticos con el dinero del pueblo".


La Asamblea Legislativa, controlada por el partido oficialista Nuevas Ideas (NI), respaldó este miércoles una reforma controversial que facilita modificaciones urgentes a la Constitución.


El diputado oficialista Caleb Navarro comentó, durante su intervención en la sesión plenaria, que la reforma también eliminará la deuda política de los partidos, que actualmente reciben fondos públicos para financiar sus actividades, incluyendo las campañas políticas previas a las elecciones.


La Constitución salvadoreña, en su artículo 210, y la Ley de Partidos Políticos establecen la deuda política como un mecanismo de financiamiento para los partidos, con el fin de promover su libertad e independencia.


La Ley de Partidos Políticos estipula que las formaciones políticas tienen derecho a recibir del Estado una suma de dinero por cada voto válido obtenido en las elecciones, cantidad que se destina a financiar sus campañas.


Por su parte, Manuel Flores, secretario general del opositor Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda), destacó recientemente que la deuda política es "importante" para los partidos, ya que "evita que el narcotráfico y el crimen organizado, como en Guatemala, penetren en la política del país".

Comments


bottom of page