top of page
Buscar

El salario promedio de Soto sería únicamente US$5.2 millones superior al de A-Rod


¿Está sobrevalorado Juan Soto al lograr el contrato más extenso firmado por un deportista? En el mundo del béisbol, hay evidencias que demuestran lo contrario.

Según el US Inflation Calculator, ajustando el valor de los US$25 millones anuales que Alex Rodríguez ganaba con los Rangers en el año 2000 a los niveles actuales de inflación, esa cifra equivaldría a US$45.8 millones hoy en día, casi cinco millones menos que lo que Soto percibirá anualmente durante los primeros cinco años de su contrato con los Mets.


En diciembre de 2000, Alex Rodríguez firmó con los Texas Rangers por US$252 millones por 10 temporadas, un acuerdo que rompió récords al superar por US$131 millones el pacto de Mike Hampton (US$121 millones por ocho años con los Rockies), sellado apenas dos días antes. Este monto fue tan alto que incluso superó en US$2 millones lo que Tom Hicks, un inversor, pagó por la franquicia de los Rangers en 1998. Actualmente, Forbes valora al equipo en US$2,400 millones.

Sandy Alderson, entonces vicepresidente de la MLB, declaró a Jayson Stark, de ESPN, que con ese dinero invertido en 10 años se podían comprar tres equipos, subrayando la magnitud del acuerdo.


Rodríguez rompió su propio récord en 2007 al firmar un nuevo contrato con los Yankees por US$275 millones durante la siguiente década.


Los contratos más grandes

En 2015, Giancarlo Stanton estableció un nuevo récord con su acuerdo de US$325 millones por 13 años con los Marlins. Desde entonces, el tiempo entre nuevos récords se redujo significativamente, y antes del contrato de Soto, ya se habían firmado ocho acuerdos de mayor valor, consolidando una tendencia ascendente. El acuerdo de Soto será oficial tras superar el examen físico.


El papel del agente

Cuando los Mets presenten a Soto en el Citi Field, estará presente su agente, Scott Boras, quien también gestionó el acuerdo histórico de A-Rod a principios del siglo. Boras describió a Soto como la "Mona Lisa del museo", destacando su valor único en el mercado.


El contrato de Soto será por US$765 millones, con la posibilidad de alcanzar US$805 millones en 15 años si los Mets optan por continuar la relación después de 2029. Esto implicaría un aumento del pago anual a US$55 millones durante la siguiente década.


Sin embargo, antes de impuestos, que incluyen un 40 % a nivel federal, 4.5 % en la ciudad y 4 % en el estado por los días trabajados, además de un 7 % para el agente, las cifras finales se verán reducidas significativamente.


Un contraste notable

Willy Adames, quien debutó en la MLB apenas dos días después que Soto en 2018, también llegó a la agencia libre este octubre. Poco después de que se anunciara el contrato récord de US$182 millones por siete años con los Gigantes, la noticia del acuerdo de Soto por US$765 millones llegó desde Dallas, Texas.


En este tiempo, Adames acumuló 21.5 WAR, mientras que Soto alcanzó 36.4, destacándose como uno de los jugadores más valiosos. De los 508 peloteros que debutaron entre 2018 y 2019, solo Shohei Ohtani (43.8 WAR) supera a Soto en esta métrica.


Soto asegurará más ingresos que Tom Brady y LeBron James juntos (US$761 millones) y superará, por sí solo, las extensiones de Fernando Tatis Jr. (US$340 millones), Rafael Devers (US$313.5 millones) y José Ramírez (US$141 millones).

Comments


bottom of page