En la ONU, Abinader informó que el 12% de los servicios de salud en la República Dominicana son brindados a haitianos, y que 147,000 niños haitianos están matriculados en las escuelas del país
- evelin Santos
- 25 sept 2024
- 1 Min. de lectura

El presidente Luis Abinader afirmó que el Estado dominicano ha asumido la responsabilidad de brindar servicios esenciales a la población haitiana.
El año pasado, la atención médica a inmigrantes haitianos representó el 12% del total de los servicios proporcionados por el sistema de salud pública de la República Dominicana, según explicó el mandatario.
Además, señaló que hay aproximadamente 200,000 niños extranjeros en el sistema educativo público dominicano, de los cuales se estima que 147,906 son de origen haitiano.
"Estos datos muestran la gran carga económica y el sentido humanitario de la República Dominicana, pero no podemos hacerlo solos", dijo durante su intervención en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas.
Abinader también mencionó que, aunque falta un año para las elecciones en Haití, aún no existen las condiciones adecuadas para llevarlas a cabo.
"No podemos permitir que los esfuerzos logrados hasta ahora se desmoronen, ya que el colapso de Haití sería inevitable y sus consecuencias afectarían a toda la región", agregó.
Asimismo, expresó su descontento con algunos países que han tenido influencia en la situación de Haití, pero que no han cumplido con sus compromisos.
"Mientras la seguridad nacional de mi país esté en riesgo, seguiré exigiendo estabilidad para Haití", enfatizó nuevamente.
Comments