top of page
Buscar

Estados Unidos firma alianza con RD y otros países para impulsar la industria de semiconductores


Imagen de Semicondutores


Un semiconductor es todo aquel material que, dependiendo de las circunstancias temperatura, presión, radiación y campos magnéticos, puede actuar como conductor, permitiendo el paso de la corriente, o como aislante, impidiendo el paso de la misma.


TECNOLOGÍA


Estados Unidos está buscando fomentar la industria de los semiconductores en América Latina y, este miércoles, comunicó que a través de una asociación con 11 países, dirigirá inversiones hacia proyectos en este sector.


Durante un día de reuniones de ministros de relaciones exteriores de la Alianza para la Prosperidad Económica (APEP), una iniciativa de Washington en la que participan países como Colombia, Panamá y México, el gobierno de Biden presentó varios programas para estimular la producción de estos materiales en la región.


Los semiconductores son materiales esenciales para la fabricación de la mayoría de los productos electrónicos que se utilizan cotidianamente, como computadoras, teléfonos móviles, tabletas y televisores.


Para Washington, este proyecto ayudará a aprovechar la "oportunidad real" que existe en la región para crear una "deslocalización cercana de las industrias de semiconductores que estén buscando lugares más próximos al mercado estadounidense", según mencionó el encargado del Departamento de Estado para el desarrollo económico, José Fernández, en una conferencia de prensa.


Con este objetivo, EE. UU. anunció una colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para financiar proyectos de ensamblaje, prueba y empaquetado de semiconductores en México, Panamá y Costa Rica.


Aún no se conocen detalles de la cantidad exacta de fondos que se destinarán a este proyecto, pero EE. UU. espera que esta iniciativa se expanda a más países de la región y continúe hasta el 2026.


Además, con la intención de reunir a empresas, trabajadores y funcionarios relacionados con la industria de semiconductores, EE. UU. y México liderarán una reunión ministerial en Ciudad de México los próximos 5 y 6 de septiembre, según informó el Departamento de Estado en un comunicado.


La APEP fue lanzada por el gobierno de Joe Biden en 2022, con el objetivo de abordar problemas económicos y sociales en la región.


Los 12 países que forman parte, además de EE. UU., son: Barbados, Canadá, Chile, Costa Rica, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay.






Comments


bottom of page