Estados Unidos investiga la detención de un marine en Venezuela durante un viaje personal.
- Russell Santos
- 4 sept 2024
- 2 Min. de lectura

La Armada de Estados Unidos está investigando la detención de un marine en Venezuela durante un viaje personales según informaron fuentes del Pentágono a EFE este miércoles.
"Estamos al tanto de los informes que indican que un marine de la Armada estadounidense fue arrestado por las autoridades venezolanas alrededor del 30 de agosto de 2024, mientras realizaba un viaje personal a Venezuela", señalaron las fuentes del Pentágono.
La Armada estadounidense está llevando a cabo una investigación y "colaborando estrechamente con el Departamento de Estado", añadieron.
Las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela han escalado en los últimos días debido a la orden de detención contra el opositor Edmundo González Urrutia.
El martes, Estados Unidos anunció que está evaluando posibles acciones adicionales contra el gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, para demostrar que sus decisiones políticas tendrán consecuencias.
El lunes, la Fiscalía de Venezuela solicitó a un tribunal especializado en delitos de terrorismo que emitiera una orden de arresto contra González Urrutia, candidato de la principal coalición opositora, por "presunta usurpación de funciones" y "falsificación de documento público" en relación con las actas electorales de las elecciones presidenciales del 28 de julio.
La solicitud se presentó después de que la Fiscalía citara a González Urrutia en tres ocasiones y el opositor se negara a comparecer, argumentando que desconocía en qué calidad debía presentarse y no reconocía los delitos que se le atribuían.
La última medida significativa contra el gobierno venezolano fue la confiscación, el lunes, del avión oficial de Maduro en República Dominicana, por orden de las autoridades estadounidenses, como parte de las sanciones impuestas a Caracas.

Según Washington, la aeronave, un Dassault Falcon 900EX transferido a Florida, fue "comprada ilegalmente" por 13 millones de dólares y pertenece a Maduro y a personas cercanas a él en Venezuela.
En respuesta al decomiso, el gobierno de Venezuela anunció que se reserva el derecho de tomar acciones legales para resarcir el daño y calificó lo sucedido como una "práctica criminal" en un comunicado.
En abril pasado, Estados Unidos revirtió parcialmente el alivio de sanciones sobre el petróleo y gas venezolano, acusando a Maduro de incumplir sus compromisos electorales tras la inhabilitación de la candidata opositora María Corina Machado.
Comentarios