Estudiantes son enviados a casa debido a la escasez de maestros y conserjes.
- Russell Santos
- 31 ene
- 3 Min. de lectura

Escuela en Santiago Oeste enfrenta crisis por falta de maestros y conserjes
La Escuela Primaria Rafaela Jiminián de la Cruz, ubicada en Santiago Oeste, atraviesa una crisis por la falta de personal docente y de apoyo, lo que ha llevado a la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela a tomar la decisión de enviar a casa a los estudiantes de cuarto grado de manera indefinida.
Actualmente, el plantel tiene un déficit de al menos cinco maestros debido a que tres fueron pensionados, una renunció y otra está de licencia médica. Esta situación ha generado una sobrecarga laboral en los docentes restantes, quienes deben dividirse entre sus grupos asignados y aquellos que no tienen titular. A pesar de la urgencia del problema, el Ministerio de Educación aún no ha designado sustitutos ni nombrado nuevos maestros para cubrir las vacantes.
Desde el inicio del año escolar, la escuela ya enfrentaba dificultades, ya que 11 docentes estaban de licencia médica. Ante esta situación, la dirección distrital autorizó a la comunidad escolar a realizar actividades para recaudar fondos y pagar sustitutos temporalmente. Sin embargo, esta opción dejó de ser viable luego de que el ministro de Educación, Ángel Hernández, prohibiera a los directores de centros educativos, regionales y distritales gestionar pagos para cubrir vacantes. Como resultado, la escuela ha quedado sin alternativas para resolver la falta de docentes.
En enero de 2025, se organizó una reunión con los padres para discutir la situación, pero solo asistieron 35 de los 140 convocados. Durante el encuentro, algunos se ofrecieron a colaborar con la escuela en la enseñanza de los niños, pero la iniciativa no prosperó, ya que la mayoría no regresó después del primer intento. Ante la falta de soluciones, la Asociación de Padres tomó la decisión de suspender las clases presenciales de cuarto grado y comenzar a enviar material educativo de manera virtual a partir del próximo lunes. Mientras tanto, los estudiantes de quinto y sexto grado han visto reducido su horario de clases, asistiendo solo de 8:00 a 10:00 a. m. en la mañana y de 2:00 a 4:00 p. m. en la tanda vespertina.
Déficit de conserjes y problemas en la infraestructura escolar
Además de la crisis docente, la escuela también enfrenta una seria escasez de personal de limpieza y seguridad. Aunque en la nómina figuran 10 conserjes, solo seis están activos, ya que las demás están de licencia. De las que trabajan, al menos dos tienen problemas de salud que dificultan su labor. Una de ellas, de 66 años, tiene una operación en la columna, mientras que otra, de 76 años, sufre una condición que le impide asistir en días nublados debido a una placa de platino en la cabeza. Otra conserje padece artrosis aguda y diabetes, lo que le impide ser operada.
A esto se suma la falta de un portero y un sereno, lo que deja a la escuela sin personal adecuado para garantizar la seguridad y el mantenimiento del plantel.
Jornada extendida limitada por falta de espacio
Aunque la escuela figura como un centro de jornada extendida, en la práctica opera en dos tandas debido a la gran cantidad de estudiantes y el espacio limitado en sus instalaciones. Esto ha dificultado la implementación de un horario unificado y ha generado inconvenientes en la planificación académica.
La crisis en la Escuela Primaria Rafaela Jiminián de la Cruz refleja una problemática más amplia en el sistema educativo, donde la falta de personal y recursos pone en riesgo el derecho a la educación de cientos de estudiantes. Sin medidas urgentes por parte del Ministerio de Educación, la situación podría agravarse aún más, afectando no solo el rendimiento académico de los alumnos, sino también la operatividad del plantel.
Commentaires