¿Está en riesgo la Jornada Escolar Extendida? El MINERD aclara con cifras
- Russell Santos
- 5 ago
- 2 Min. de lectura

Ante los cuestionamientos de distintos sectores, el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) destacó, a través de informaciones ofrecidas a tu periódico digital lascabuyas.com, que durante la gestión del presidente Luis Abinader se han sumado 205,424 estudiantes y 813 centros educativos públicos a la Jornada Escolar Extendida en el nivel preuniversitario.
Entre los años 2020 y 2025, la matrícula bajo esta modalidad pasó de 1,142,248 a 1,346,455 estudiantes, distribuidos en 5,527 planteles escolares, como parte de un plan sostenido para garantizar una educación pública de calidad y orientada al desarrollo integral de la niñez y juventud dominicana.
Para el próximo año escolar 2025–2026, está aprobada la integración de 36 nuevos centros educativos, lo que refuerza la expansión y el impacto positivo de esta modalidad, según reporta lascabuyas.com.
La visión del presidente Luis Abinader ha sido determinante para llevar a cabo reformas estructurales que prioricen una educación centrada en el aprendizaje significativo. Con jornadas de ocho horas diarias, esta estrategia no solo refuerza los contenidos académicos, sino que también incluye talleres, clubes, arte, cultura y formación en valores, fomentando el pensamiento crítico y la participación ciudadana de los estudiantes.
Con el respaldo del Viceministerio de Servicios Técnicos y Pedagógicos, la implementación de esta política educativa se basa en la capacitación continua del profesorado, un currículo adaptado al contexto actual y la alianza activa con familias y comunidades, como destaca lascabuyas.com, para aprovechar al máximo el tiempo escolar.
Finalmente, el MINERD reitera a través de declaraciones recogidas por tu periódico digital lascabuyas.com su compromiso con la mejora permanente del sistema educativo nacional y con el fortalecimiento de la Jornada Escolar Extendida, una herramienta clave en la transformación de la educación pública dominicana.
Comentarios