top of page

Fallece el raro pez abisal conocido como diablo negro, avistado en Canarias a plena luz del día: “Solo vivió unas horas”


El cuerpo del ejemplar de *Melanocetus Johnsonii* ha sido trasladado al Museo de Naturaleza y Arqueología de Santa Cruz de Tenerife, donde se le realizará un estudio.

Hace una semana, se activaron las alarmas al avistarse un diablo negro, un pez abisal que habita en el fondo marino, en la superficie y a plena luz del día en una playa de Tenerife. Los expertos se mostraron sorprendidos, pues se trata de un “pez legendario que pocos han tenido el privilegio de ver vivo”. La principal suposición era que esta especie de las profundidades podría haber contraído alguna enfermedad que la hubiera llevado a la superficie, lo que finalmente se confirmó: el pez murió horas después de su aparición.


El cuerpo de este ejemplar de *Melanocetus Johnsonii*, que medía solo unos centímetros, fue trasladado al museo. Tras comprobar que el pez había muerto, la bióloga explicó que lo recogieron como muestra en una balsa con agua para su traslado. A partir de ahora, comenzará un proceso de análisis para conocer más sobre esta especie abisal tan desconocida. Los expertos sugieren que su muerte podría estar relacionada con factores como cambios repentinos en las corrientes oceánicas, condiciones ambientales adversas o enfermedades que lo debilitaron, llevándolo a abandonar el fondo marino.


Un avistamiento inusual


El avistamiento ocurrió el 26 de enero, cerca de la costa de la playa San Juan, en el municipio tinerfeño de Guía de Isora. Un grupo de biólogos marinos lo descubrió durante una campaña de investigación sobre tiburones pelágicos de la ONG Condrik-Tenerife, quienes no podían creer lo que veían.


“La vimos cuando ya íbamos de vuelta al puerto. Pasamos junto a ella y vi algo negro que no parecía plástico ni nada, me pareció extraño. Después pasamos un par de horas con el pez. Estaba dañado y en mal estado, vivió solo unas horas”, comentó la bióloga marina Laia Valor. “No tenemos claro lo sucedido, pero no es común. Es un avistamiento puntual y raro. No podemos decir que nunca pase, pero si fuera más frecuente, ocurrirían más avistamientos como este. Sin embargo, creemos que es la primera vez que se graba de esta forma”.


¿Quién es el diablo negro?


El diablo negro, también llamado rape abisal, es un depredador marino que vive en las profundidades del océano, entre los 200 y 2.000 metros de profundidad, lo que hace este hallazgo aún más excepcional. Los expertos sugieren que pudo haber estado huyendo de un depredador, haber sido arrastrado por corrientes o haber sufrido alguna enfermedad.


Este pez se distingue por su color oscuro y su dentadura afilada, lo que le da un aspecto particular. Además, tiene la capacidad de bioluminiscencia gracias a un apéndice en su parte frontal, que genera luz con la ayuda de bacterias simbióticas bioluminiscentes. Esta característica le sirve para atraer a sus presas.

Commentaires


bottom of page