Gobierno inaugura centros de capacitación para jóvenes en Santo Domingo Este.
- Russell Santos
- 9 oct
- 2 Min. de lectura

Raquel Peña, vicepresidenta de la República, encabezó este miércoles la inauguración de cuatro nuevos centros del programa Oportunidad 14-24 en Santo Domingo Este. Esta iniciativa, impulsada por el Gabinete de Política Social que dirige Tony Peña, busca promover la inclusión social y el desarrollo integral de la juventud dominicana.
Los nuevos espacios estarán ubicados en el Centro Comunitario El Dique, Centro Comunitario Hainamosa, Club Municipal Multiuso San Bartolo y Multiuso Juan Pablo II. En ellos, cientos de jóvenes en situación vulnerable recibirán formación técnica, educación, orientación psicosocial y apoyo para integrarse al mercado laboral.
Durante el acto, Raquel Peña destacó que el programa 14-24 representa “una etapa de esperanza, oportunidades y transformación para toda la juventud dominicana”. Recordó que este proyecto nació del compromiso del Gobierno, encabezado por el presidente Luis Abinader, de brindar una segunda oportunidad a los jóvenes y abrirles un futuro lleno de posibilidades.
La vicepresidenta exhortó a los participantes a aprovechar al máximo la oportunidad y no abandonar el programa, motivándolos con su propia experiencia personal: “Yo vendí sándwiches aunque tenía un trabajo estable, y hoy soy vicepresidenta de la República Dominicana. Cada uno de ustedes puede lograrlo”.
Por su parte, Tony Peña Guaba, coordinador del Gabinete de Políticas Sociales, resaltó que Oportunidad 14-24 ha sido un programa transformador y adelantó que este año se alcanzarán 151 centros formativos, mientras que en 2026 se ampliarán los beneficios para los estudiantes.
Alex Mordan, director ejecutivo del programa, informó que 8,000 egresados ya consiguieron su primer empleo formal y que la tasa de jóvenes que ni estudian ni trabajan se ha reducido de un 28 % a poco más del 19 %.
Con la apertura de estos nuevos centros, más de 200 jóvenes se integran al programa, contribuyendo a disminuir las cifras de inactividad juvenil y a transformar vidas mediante la educación, la capacitación técnica y el desarrollo personal.
Esta expansión reafirma el impacto nacional del plan y su objetivo de brindar oportunidades reales y sostenibles a la juventud dominicana, fortaleciendo la visión de un país más justo y esperanzador para todos.
Tu Periodico Digital lascabuyas.com
Comentarios