Indotel inicia proyecto piloto para bloquear señal de teléfonos móviles en prisiones del país
- evelin Santos
- 30 ene
- 2 Min. de lectura

En cuatro prisiones del país ha comenzado un plan piloto para la instalación de bloqueadores de señal telefónica, con el fin de disminuir los delitos cibernéticos realizados desde estos centros mediante el uso de teléfonos móviles. De acuerdo con datos oficiales, el 90% de las llamadas fraudulentas en el país se originan en las cárceles.
Así lo comunicó este miércoles el director ejecutivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, durante una entrevista en un programa matutino.
Las prisiones incluidas en esta fase inicial son El Pinito (La Vega), Kilómetro 15 de Azua, Anamuya (Higüey) y Rafey (Santiago), elegidas debido a la alta incidencia de delitos cibernéticos cometidos desde su interior a través de teléfonos móviles.
"Está en marcha. Cuando venía para acá, me llamó el director del DNI para decirme que se están realizando las primeras pruebas, y ya hemos destinado 300 millones de pesos", comentó Gómez Mazara al responder a la pregunta de un panelista sobre el estado del proyecto.
Desafíos técnicos del planEl funcionario explicó que uno de los principales retos de la implementación del programa es que el bloqueo de la señal podría afectar a la población que reside cerca de las cárceles. "Identificamos estas cuatro prisiones porque no tienen entornos poblados", señaló en el programa El Despertador.
En este sentido, mencionó que aún no se ha podido ejecutar el plan en la cárcel de La Victoria debido a la proximidad de muchas viviendas.
"Tenemos inconvenientes en La Victoria. Hace sesenta años no había gente cerca, pero ahora es un municipio", afirmó.
Este plan, desarrollado en colaboración con la Procuraduría General de la República, busca evitar que los reclusos utilicen tecnologías móviles dentro de las cárceles para cometer delitos como fraudes electrónicos, extorsiones y otras actividades ilícitas que afectan a ciudadanos y empresas a nivel nacional.
Intentos previos de bloqueo de señalNo es la primera vez que se anuncian iniciativas para bloquear la señal de teléfonos en las prisiones.
En 2011, el gobierno anunció la implementación de bloqueadores de señal en varios centros penitenciarios, pero los avances fueron limitados. En 2014, se implementó un sistema de bloqueo en la cárcel pública del kilómetro 15 de Azua.
En 2019, se puso en marcha un plan piloto en la cárcel de La Victoria, uno de los centros penitenciarios más grandes del país. En 2020, el gobierno reiteró su compromiso de instalar tecnología para bloquear celulares en los recintos carcelarios.
Comments