Instituciones con funciones duplicadas que Abinader podría anunciar su eliminación hoy.
- Russell Santos
- 9 sept 2024
- 2 Min. de lectura

Como cada lunes, el presidente Luis Abinader encabezará el encuentro La Semanal con la Prensa en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional. No obstante, hoy se espera que aproveche la ocasión para anunciar su propuesta de fusión de ministerios y la eliminación de entidades públicas que tienen funciones redundantes o que ya han cumplido con sus objetivos.
Pero, ¿cuáles son las instituciones con funciones duplicadas y los ministerios que podrían fusionarse? Aquí se presenta una lista:
- **Consejo de Coordinación Zona Especial de Desarrollo Fronterizo**: enfocado en fomentar proyectos empresariales en las zonas fronterizas.
- **Dirección General de Desarrollo Fronterizo**: creada para impulsar el desarrollo agrícola e industrial en provincias fronterizas.
- **Consejo Nacional de Fronteras**: órgano encargado de proyectos y obras en comunidades fronterizas.
- **Dirección General de Desarrollo de la Comunidad y Dirección General de Comunidad Digna**: ambas dependientes del Ministerio de la Presidencia.
La primera, fundada en 1962, ofrece servicios a las comunidades de bajos ingresos, mientras que la segunda busca mejorar las condiciones de vida de los grupos más vulnerables.
También se considera la fusión de otros organismos como el **Fondo de Promoción a las Iniciativas Comunitarias**.
Fusión de ministerios
Entre los ministerios que podrían fusionarse se encuentran:
- **Ministerio de Educación (MINERD)** y **Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT)**.
- **Ministerio de la Juventud**, **Ministerio de la Mujer** y **CONANI**, que podrían unirse en el **Ministerio de la Familia**.
Además, algunos sectores proponen una reestructuración en el ámbito energético, que incluiría la fusión de:
- **Ministerio de Energía y Minas**, **Superintendencia de Electricidad**, **Consejo Unificado de las EDES**, distribuidoras eléctricas, **Empresa de Transmisión Eléctrica**, y la **Comisión Nacional de Energía (CNE)**.
En el sector agropecuario, se plantea la fusión de instituciones como:
- **INAZÚCAR**, **IAD**, **INTABACO**, **DIGERA**, **CONIAF**, **INDOCAFÉ**, **INESPRE**, y **INUVA** en un solo ministerio.
En cuanto al sector salud, también se propone una reestructuración que afectaría a entidades como:
- **CONAVIHSIDA**, **DIDA**, **INCORT**, **SENASA**, y el **SNS**, entre otras.
Respaldo a las medidas
La posible fusión de ministerios y la eliminación de entidades públicas con funciones duplicadas ha recibido el apoyo de varios congresistas del PRM. Consideran que la propuesta demuestra que el Estado está dispuesto a asumir sacrificios, al igual que otros sectores del país, en el marco de una posible reforma fiscal.
El senador Gustavo Lara Salazar, de San Cristóbal, expresó que la acción del presidente es una señal de sacrificio del Estado, mientras que Dagoberto Rodríguez Adames, senador de Independencia, señaló que el personal afectado por estas fusiones debería ser reubicado para seguir prestando sus servicios a la administración pública.
Según datos del Ministerio de Administración Pública (MAP), el país cuenta actualmente con 25 ministerios, 30 consejos y 12 gabinetes. Además, existen 124 direcciones generales y organismos descentralizados, de los cuales 60 son direcciones ejecutivas y generales.
Comments