top of page

Intrant y Digesett pondrán en marcha una red nacional de patrullaje para disminuir los accidentes de tránsito

El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, informó que en los próximos meses se pondrá en marcha una red nacional orientada a reducir los accidentes de tránsito, que incluirá una fiscalización digital y una mayor rigurosidad en el cobro de multas.


Durante el anuncio de la campaña educativa "Sé Consciente RD", explicó que, junto a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), se implementará esta red nacional de patrullaje en las zonas con mayor frecuencia de accidentes.


Destacó que el Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal, la Altagracia y La Vega son los lugares con la mayor cantidad de siniestros viales, y que se enfocarán en estos puntos para "combatir el problema desde su raíz".


En relación al Distrito Nacional, Morrison indicó que se aplicará la ordenanza 2-2017 del Concejo de Regidores, que prohíbe la circulación de vehículos pesados por la avenida George Washington. Además, señaló que pronto los agentes de la Digesett dejarán de usar libretas para la fiscalización de multas, ya que se implementará un sistema que les permitirá digitalizar las infracciones.

"Las libretas donde se anotaban las multas desaparecerán. Los agentes de la Digesett contarán con dispositivos para emitir multas, entregar recibos y conectarse a un sistema que proporcionará trazabilidad inmediata", detalló.


Comentó que, tras la digitalización de las multas, se pondrá en marcha el sistema de licencias por puntos, incluido en la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre y Tránsito. Aseguró que se avanza en la implementación de este sistema, el cual se activará tan pronto esté operativo.


En cuanto a la modificación de la Ley 63-17, Morrison mencionó que se ha creado una mesa de trabajo para estudiar cambios legislativos que fomenten una conducción más responsable, con un régimen de consecuencias más estricto.

"Aquí premiaremos a los buenos conductores, pero penalizaremos duramente a los que no lo hagan bien. Esto lo estamos trabajando. La educación vial es clave, porque debemos reeducar a todos los conductores, incluidos los transportistas de autobuses, de carga y motoristas, para corregir su enfoque sobre cómo deben conducir en las calles dominicanas", afirmó.


También se están realizando esfuerzos con el Ministerio de Educación para incluir la educación vial en las escuelas y capacitar a miles de transportistas a través de la escuela de educación vial.

Comments


bottom of page