
El abogado constitucionalista Eduardo Jorge Prats declaró esta mañana que no está de acuerdo con la idea de reducir el número de diputados, ya que considera que un mayor número de legisladores permite una mayor cercanía con los electores.
Señaló que, a diferencia de quienes creen que muchos legisladores generan gastos innecesarios, "la democracia tiene un costo y es mejor asumirlo que caer en la autocracia".
A la vez, apoyó la propuesta del presidente Luis Abinader de unificar las elecciones presidenciales con las congresuales, argumentando que esto fortalece varios aspectos de la Constitución.
Sin embargo, mencionó que la decisión de reducir el número de diputados y de unificar las elecciones presidenciales y congresuales es una medida política impulsada por el presidente Abinader, quien cuenta con una mayoría en el Congreso Nacional, aunque ha abierto un espacio de diálogo sobre estos temas.
Prats cree que los diputados deben representar a un determinado número de electores, facilitando así la representación. Personalmente, considera que más diputados implican mayor proximidad con los electores, pero reconoce que esta es una decisión política, al igual que la unificación de elecciones, favorecida en algunos sectores donde predomina la antipolítica y se considera el gasto electoral como un desperdicio, cuando en realidad es el costo de mantener una democracia representativa. "La democracia cuesta y es mejor pagar ese costo que caer en la autocracia", afirmó Jorge Prats.
Explicó que "el proyecto del presidente Abinader tiene dos objetivos principales: primero, asegurar la limitación a dos mandatos presidenciales, y segundo, consolidar la independencia del Ministerio Público, lo cual considero positivo porque fortalece aspectos fundamentales de nuestra democracia constitucional".
Comentários