
José Vicente Haro abogado de Edmundo González Urrutia
La defensa de Edmundo González Urrutia, representante de la oposición mayoritaria de Venezuela, presentó este miércoles a la Fiscalía un documento en el que se solicita el respeto a la "presunción de inocencia" y a las "garantías procesales", afirmando que estas no estuvieron presentes en las tres citaciones emitidas por la institución, que investiga al opositor.
En una declaración ante los medios, José Vicente Haro, abogado del opositor, declaró que "el objetivo fue cumplido", ya que buscaban obtener "un acuse de recibo efectivo" y formalizar ante la Fiscalía las razones por las que González Urrutia no se presentó tras las citaciones, lo que llevó a un tribunal a emitir una orden de captura.
En el documento, firmado por González Urrutia, se aclara que la "incomparecencia" no se debe al desconocimiento de la institucionalidad jurisdiccional establecida en la Constitución, sino al convencimiento de que las citaciones carecían de fundamento.
El opositor añadió que presentarse ante la Fiscalía solo podría aumentar la tensión social y consolidar un contexto de judicialización de la política que, en su opinión, todos deben rechazar.
En las últimas semanas, se han emitido declaraciones públicas de altos funcionarios gubernamentales y otras instituciones del Estado que, según el documento, lo condenan de manera anticipada y sin pruebas.
Se acusa a González Urrutia de "usurpación de funciones" y "forjamiento de documento público", entre otros delitos, después de que su coalición publicara el 83,5 % de las actas electorales obtenidas por testigos y miembros de mesa para denunciar fraude en las elecciones presidenciales del 28 de julio, que dieron la reelección a Nicolás Maduro.
En el documento, González Urrutia aclara que no era responsable de la digitalización, resguardo o publicación de las actas de escrutinio recibidas por los testigos en las mesas de votación. No obstante, asegura que no se usurparon funciones del Consejo Nacional Electoral, ya que la entrega de actas a los testigos está contemplada como una de las garantías de confiabilidad del sistema venezolano.
Haro, quien entregó el documento en una reunión con el fiscal general Tarek William Saab, abordó el encuentro desde una perspectiva jurídica y señaló que las declaraciones de índole política serán dadas más adelante por la coalición opositora.
Por su parte, Saab se refirió a González Urrutia como "requerido por la Justicia" y "solicitado por la ley", y anunció que este jueves revelará "toda la verdad", sin ofrecer más detalles.
Comments