top of page
Buscar

La deuda de RD con Venezuela por petróleo asciende a US$214.3 millones y data de 2015.



La República Dominicana mantiene una deuda de 214.3 millones de dólares con Venezuela por la compra de petróleo, según datos del portal de la Dirección General de Crédito Público. En 2015, el Gobierno dominicano pagó el 98 % de una deuda de 4,027 millones de dólares acumulada hasta 2014 con la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), a través del programa Petrocaribe. Este pago dejó un remanente de 244.2 millones de dólares, de los cuales solo se han pagado 29.9 millones entre 2016 y 2020, quedando un saldo pendiente de 214.3 millones.


Petrocaribe, un acuerdo entre Venezuela y 14 países del Caribe para la adquisición de petróleo, fue suspendido en 2019 debido a las sanciones estadounidenses y la reducción de la producción de petróleo en Venezuela. Entre 2006 y 2014, la República Dominicana adquirió 83,926,477 barriles de petróleo bajo este acuerdo, con 40,006,389 barriles financiados a tasas preferenciales.


El Estado dominicano también adquirió en 2021 el 49 % de las acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) que pertenecían a PDV CARIBE, filial de PDVSA, por un monto de 88 millones de dólares. Esta compra ocurrió tras las sanciones impuestas a PDVSA, que afectaron el acceso de Refidomsa al crédito local e internacional.


Recientemente, el presidente Luis Abinader y el ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, intercambiaron declaraciones tras la incautación de un avión de Nicolás Maduro en República Dominicana. Cabello afirmó que la República Dominicana debe 350 millones de dólares a Venezuela por petróleo, mientras que Abinader reiteró que no ha comprado petróleo a Venezuela durante su mandato.


Comments


bottom of page