La DNCD ha confiscado 4,000 gramos de tusi, también conocida como cocaína rosa.
- Russell Santos
- 2 oct 2024
- 2 Min. de lectura

El 21 de diciembre pasado, las autoridades dominicanas informaron por primera vez de manera oficial sobre la incautación de tusi o cocaína rosada en el país. Este hallazgo ocurrió en la escena del crimen de Yenny Carolina Pérez Canelón, donde, según el informe policial, se encontraron varias porciones de un polvo rosado, que se presume es tusi o cocaína rosa.
Casi mensualmente, en diferentes operativos, las autoridades han reportado incautaciones significativas de esta droga. El 5 de marzo, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) comunicó que en 59 allanamientos realizados en el Distrito Nacional, Gran Santo Domingo, Santiago, y otras provincias, se decomisaron 3.80 gramos de tusi.
El 24 de abril, en nuevos operativos en diversas provincias, se incautaron 6.80 gramos de la sustancia. Luego, el 11 de mayo, se decomisaron 1.10 gramos, apenas dos semanas después del anterior operativo.
El 29 de mayo, durante la conmemoración del 36 aniversario de la DNCD, se informó que en los últimos cuatro años se habían incautado más de 26 millones de gramos de diferentes drogas, incluyendo 4,365 gramos de tusi.
El 16 de julio, la DNCD reportó la mayor incautación de tusi hasta la fecha: 50 gramos, durante más de 14 mil operativos. Menos de un mes después, se decomisaron seis gramos adicionales.
El pasado 28 de septiembre, en 83 allanamientos, se incautaron 14 gramos de tusi, aunque las autoridades no han detallado las zonas específicas ni han informado sobre los detenidos.
A pesar de que la DNCD ha documentado la incautación de más de 4,000 gramos de este narcótico sintético, fue hasta el 16 de enero que la entidad emitió su primera alerta sobre la presencia de cocaína rosada en el país, casi un mes después de conocerse el primer caso.
El tusi, cuya composición exacta es desconocida, se cree que es un derivado de la sustancia psicoactiva 2CB, la cual provoca alucinaciones visuales y auditivas, además de elevar el estado de ánimo. Sus efectos secundarios incluyen dolores de cabeza, náuseas, sangrado nasal, palpitaciones y ansiedad.
Comments