top of page

La OEA denuncia el exilio de Edmundo González: es absurdo esperar justicia en Venezuela.




La Organización de Estados Americanos (OEA) expresó hoy que, a un mes y 10 días de las elecciones presidenciales en Venezuela, "el régimen no solo ha fallado en presentar la menor evidencia de resultado electoral, sino que ha obligado al exilio al candidato Edmundo González", quien asegura haber ganado las elecciones de julio.


Ese exilio es resultado de "citaciones infundadas a la Fiscalía y amenazas de encarcelamiento". "Es claramente condenable y repudiable esta acción del régimen autoritario venezolano", declaró la OEA en un comunicado.


El opositor venezolano llegó este domingo a España, donde el Gobierno le concederá asilo, tras haber estado refugiado un tiempo en la embajada española en Caracas y, aparentemente, también en otra sede diplomática europea, la neerlandesa, para evitar su detención en su país.


Candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la principal agrupación antichavista en las elecciones presidenciales de julio, González Urrutia arribó a la base aérea de Torrejón (Madrid) en un avión de la Fuerza Aérea española alrededor de las 16.00 horas locales (14.00 GMT), acompañado de su esposa y autoridades españolas. Antes hizo escala en la República Dominicana y las Islas Azores.


"A partir de ahora, se iniciarán los trámites para la solicitud de asilo, cuya resolución será favorable debido al compromiso de España con los derechos políticos y la integridad física de todos los venezolanos, especialmente los líderes políticos", según el Ministerio español de Asuntos Exteriores.


"Todo ha sido como se esperaba de ellos"

Para la OEA, "todo ha sido como se esperaba de ellos", en referencia al Gobierno venezolano.


"Días atrás mencionábamos que era absurdo haber esperado elecciones libres, justas y transparentes de ese Consejo Nacional Electoral (CNE), así como es absurdo esperar justicia de los diferentes actores del sistema de justicia venezolano. Por lo tanto, Edmundo González hizo solo lo que correspondía en esta situación", afirmó en su comunicado.


Según la organización, "Venezuela no necesita ni un solo preso político más, ni un solo torturado más, no necesita ni una víctima más de violaciones sistemáticas de derechos humanos".


La OEA concluye su comunicado señalando que en este proceso electoral "que aún no ha concluido", se debe seguir trabajando para que "el verdadero ganador de las elecciones del 28 de julio asuma la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela en enero del próximo año".


"Los objetivos de defensa de la democracia y los derechos humanos deben continuar, y nuestro esfuerzo debe ser mayor cuanto peores sean las circunstancias", concluyó el comunicado.


La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó ayer que el político opositor dejó el país con un salvoconducto otorgado "por la tranquilidad y paz política", tras haber pasado "varios días refugiado voluntariamente" en la embajada española.


Comments


bottom of page