top of page

Las instituciones eliminadas por Abinader contaban con 99 empleados y un presupuesto anual de RD$179 millones

Para optimizar el gasto estatal, el presidente Luis Abinader ordenó la eliminación de tres instituciones con un presupuesto conjunto de 179,739,167 pesos y cerca de cien empleados en su nómina.


Estas instituciones son la Comisión Presidencial para la Modernización y Seguridad Portuaria, la Comisión Internacional Asesora de Ciencia y Tecnología y el Consejo Nacional de Población y Familia (Conapofa), suprimidas mediante los decretos 637-24, 636-24 y 640-24.


Las disoluciones se enmarcan en un plan para eliminar entre ocho y nueve instituciones durante el periodo 2024-2028, como prometió Abinader en campaña, sin afectar grandes entidades que serían unificadas o suprimidas en el plan de reforma fiscal retirado.


Estas entidades tenían funciones que ya realizan otras instituciones mayores. Por ejemplo, la Comisión para la Modernización y Seguridad Portuaria, creada en 2005 por el expresidente Leonel Fernández mediante el decreto 144-05, tenía el propósito de desarrollar una estrategia portuaria, diagnosticar infraestructuras y modernizar los puertos, y hasta septiembre de 2024 contaba con 47 empleados y un presupuesto de 81 millones de pesos. Dependía de la Autoridad Portuaria Dominicana, estaba ubicada en el muelle de Haina e incluía en su estructura a varias instituciones, como el Ministerio de Obras Públicas y la Marina de Guerra.


Por su parte, el Consejo Nacional de Población y Familia (Conapofa), fundado por Joaquín Balaguer en 1968, se dedicaba a estudiar la población del país. Para 2024 tenía 38 empleados y un presupuesto de 58,074,067 pesos, con actividades centradas en charlas sobre acoso y violencia familiar, ya cubiertas por otras entidades.


La Comisión Internacional Asesora de Ciencia y Tecnología, creada por Fernández en 2004, buscaba posicionar al país en ciencia y tecnología desde su sede en Nueva York. Hasta su eliminación, contaba con 14 empleados y un presupuesto de 40,582,892 pesos.


Estas entidades se suman a otras eliminadas por el gobierno de Abinader, muchas por considerarse estructuras clientelistas. Ejemplos incluyen la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), el Consejo Estatal del Azúcar (CEA), y la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (Cdeee), reemplazadas por otras instituciones más eficientes.

Comentarios


bottom of page