Más de 30 entidades apoyan la política educativa del Minerd.
- Russell Santos
- 27 ago 2024
- 2 Min. de lectura

Treinta y dos organismos internacionales y entidades de la sociedad civil vinculadas al ámbito educativo manifestaron este martes su apoyo al ministro de Educación, Ángel Hernández, tras su ratificación en el cargo.
Señalaron que esto refleja la confianza en su liderazgo para continuar guiando el sistema educativo dominicano.
Mediante una carta entregada directamente al ministro Hernández, las entidades destacaron que "la continuidad de las políticas y programas que el Ministerio de Educación ha implementado en los últimos años es esencial para garantizar el progreso sostenido hacia los objetivos educativos nacionales".
Expresaron su firme respaldo y disposición a seguir colaborando con el Ministerio de Educación en todas las iniciativas destinadas a fortalecer el sistema educativo.
Las entidades
Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad (IDEC), Foro Socioeducativo, Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu), Universidad Iberoamericana (Unibe), Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), Red Pensar La Educación, Centro Juan XXIII, Centro Cultural Poveda, World Vision, Fe y Alegría e Inicia Educación forman parte de las organizaciones que, de manera conjunta, expresaron su apoyo a los esfuerzos del Ministerio de Educación.
Según una nota del Minerd, también manifestaron su respaldo la Delegación Europea, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), Plan Internacional y Educa.
Compromiso continuo
Durante su visita a la sede del Minerd, las organizaciones expresaron que son conscientes de que los retos que enfrenta la educación dominicana son complejos y diversos, y que requieren un enfoque integrado, participativo e innovador.
"Por ello, nuestras organizaciones se comprometen a trabajar en estrecha colaboración con el Ministerio de Educación, aportando nuestras experiencias, conocimientos y capacidades para contribuir a la construcción de un sistema educativo más sólido y eficiente", señalaron.
El pronunciamiento también cuenta con el respaldo de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), la Agencia Francesa para el Desarrollo, el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (Isfodosu) y la Agencia de Cooperación Española (Aecid).
Según las entidades, la educación es la base del desarrollo humano y social, y la formación de los niños, niñas, jóvenes y personas adultas es una responsabilidad compartida entre el Estado, la sociedad civil y todos los actores involucrados.
Áreas de apoyo
Destacaron que existen áreas clave en las que su colaboración podría ser particularmente útil. Mencionaron, entre otras, la continuidad y profundización de las políticas educativas que han demostrado ser efectivas, tales como la mejora continua de la calidad educativa, el fortalecimiento de la formación docente, la integración de nuevas tecnologías en el aula y la ampliación de oportunidades para los estudiantes vulnerables.
Se comprometieron a apoyar iniciativas que promuevan la equidad y la inclusión en todos los niveles educativos.
También sugirieron el fortalecimiento de los mecanismos de evaluación y monitoreo del sistema educativo, promoviendo una cultura de rendición de cuentas y transparencia.
Las entidades aseguraron su disposición a colaborar en el desarrollo e implementación de nuevas políticas, estrategias y prácticas educativas que respondan a las necesidades actuales y futuras de la educación en República Dominicana.
Comentarios