top of page

Mescyt usará inteligencia artificial a través de WhatsApp para impartir inglés por inmersión


El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), en colaboración con la empresa Jinso Labs, anunció el lanzamiento de un programa piloto enfocado en la enseñanza del idioma inglés mediante el uso de inteligencia artificial. Este proyecto lleva por nombre “Inglés Virtual para la Empleabilidad”.


La iniciativa comenzará con una fase inicial que beneficiará a 2,000 estudiantes. Se impartirá de forma virtual, arrancará en julio y se extenderá hasta diciembre. Según explicó Jay Lee-Golapan, CEO de Jinso Labs, las clases serán ofrecidas a través de la plataforma de mensajería WhatsApp.


Lee-Golapan señaló que esta herramienta basada en inteligencia artificial fue desarrollada para ser completamente funcional a través de WhatsApp, incluso en comunidades con acceso limitado a internet o electricidad. Esto responde a la realidad de muchas zonas del país, donde la conectividad y el suministro eléctrico son intermitentes, pero donde el uso de WhatsApp es común y accesible.


“El hecho de integrar el aprendizaje del inglés a una aplicación que las personas ya utilizan en su día a día permite derribar barreras y acercar el conocimiento al entorno cotidiano de los estudiantes”, explicó el ejecutivo. También destacó que el objetivo del programa es fomentar el dominio del inglés en República Dominicana, facilitando así mayores oportunidades laborales y el desarrollo de capacidades que generen nuevas oportunidades.


El CEO subrayó que el idioma inglés es una herramienta clave para acceder al comercio internacional, el sector turístico y el ámbito académico. Como ciudadano estadounidense, expresó su sorpresa por el valor que tiene el inglés en la República Dominicana, y lo describió como un puente hacia el progreso, capaz de transformar familias al facilitar empleos en turismo, negocios internacionales y tecnología.


Por su parte, el ministro del Mescyt, Franklin García Fermín, expresó que con esta iniciativa se busca ampliar la cobertura del programa de inglés por inmersión, pasando de los 50,000 participantes actuales a 100,000. “Estamos explorando alternativas que nos permitan avanzar,

especialmente mediante el uso de tecnología, como en este caso la inteligencia artificial, un tema prioritario a nivel mundial que debemos aprovechar”, afirmó


Tu Periódico 🗞️ Digital lascabuyas.com


Cercano a su gente

Comments


bottom of page