Ministerio de Interior y Policía lanzará campaña para promover la convivencia pacífica y alcanzar la paz ciudadana.
- Russell Santos
- 27 ago 2024
- 2 Min. de lectura

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, anunció el lanzamiento de una campaña publicitaria enfocada en promover una cultura de paz y combatir la violencia, especialmente en casos de conflictos sociales.
Raful subrayó que para alcanzar este objetivo será crucial la colaboración entre instituciones y actores sociales. “Esto se logrará mediante la intervención territorial junto a iglesias, familias, juntas de vecinos, escuelas, y los Ministerios de Educación y Deporte, trabajando para fomentar la paz y reducir la agresividad en espacios públicos e incluso en los hogares, como en casos de violencia de género”, explicó.
La ministra señaló que esta decisión se tomó tras evaluar los resultados de la reunión con la fuerza de tarea conjunta en el Palacio de la Policía Nacional, en el marco del seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana. Los hallazgos mostraron que la falta de convivencia pacífica es el detonante de más del 60 % de las agresiones sociales.
Raful también destacó que los homicidios siguen bajo control, con una tasa de 9.9 %, manteniéndose por debajo de los dos dígitos en los últimos meses.
Además, mencionó la alta incidencia de contaminación sónica a nivel nacional, a raíz de los operativos de incautación de bocinas, y señaló que se implementarán mejoras tecnológicas para facilitar las denuncias y permitir una respuesta más rápida por parte de la Policía y la Procuraduría General.
Para mejorar la eficacia del cuerpo de orden, se incrementará la operatividad en áreas donde los indicadores muestren necesidad de mejora. “Esto garantizará que los ciudadanos estén más protegidos y que la delincuencia comprenda que el orden se mantendrá en todo el territorio, cumpliendo con las normas y leyes”, afirmó.
Finalmente, informó que se implementarán herramientas tecnológicas para acercar la institución a la ciudadanía y facilitar el acceso a sus servicios.
Comentários