top of page

Morrison explica que no se implementará el servicio Trae en el sector privado; en cambio, se proporcionará seguridad al transporte colectivo destinado al uso de estudiantes

En Santo Domingo, República Dominicana, el equipo de comunicaciones de Milton Morrison en el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) aclaró que, cuando el director se refirió al transporte escolar privado, su intención era reforzar el transporte colectivo con agentes de seguridad para los estudiantes que se trasladan a colegios privados.


En una entrevista en El Despertador, Morrison explicó que el objetivo de la institución es reducir el tráfico en horas pico. Relató que el presidente le sugirió: “Milton, planteales que, si el problema es la seguridad de los autobuses, podemos asignar agentes o policías para acompañar el trayecto.”


El Sistema de Transporte Estudiantil del Ministerio de Educación es un servicio escolar desarrollado por el gobierno del presidente Luis Abinader, destinado exclusivamente al sector público, que garantiza un transporte seguro, cómodo y gratuito para los estudiantes dominicanos.


Morrison también indicó que se ha propuesto escalonar los horarios de entrada y salida en colegios y lugares de trabajo para reducir la cantidad de vehículos en circulación en zonas críticas. Explicó que, en un colegio céntrico de clase media alta, el traslado de un solo estudiante por vehículo contribuye al congestionamiento en las horas pico, destacando que en las mañanas pueden circular alrededor de 700 vehículos con un solo alumno cada uno.


Además del escalonamiento de horarios, el plan sugiere colaborar con el sector privado para establecer horarios diferenciados, lo que permitiría una mejor fluidez del tránsito y una reducción en la acumulación de vehículos en ciertas horas del día.


La instrucción del presidente Abinader incluye la incorporación de agentes de seguridad en los autobuses escolares, lo cual pretende aumentar la confianza de los padres y ofrecer un ambiente seguro para los estudiantes en su trayecto diario.


Morrison afirmó que este proyecto de transporte escolar es una solución a corto plazo que el gobierno evalúa para mejorar la movilidad y seguridad de los estudiantes. Además, mencionó que el INTRANT ya está recibiendo apoyo técnico y asesoramiento externo para fortalecer el desarrollo de esta iniciativa en los próximos meses.


Otras medidas del INTRANT para mejorar la movilidad urbana

La implementación del transporte escolar es solo una de las acciones en las que trabaja el INTRANT para optimizar la movilidad en el país. Morrison informó que se están llevando a cabo estudios de tránsito con el apoyo de la Agencia Francesa de Desarrollo y la Unión Europea, que han identificado intersecciones clave donde pequeños ajustes podrían reducir la congestión en un 15% en zonas urbanas densamente pobladas.


Con estas iniciativas, el gobierno dominicano, a través del INTRANT, busca brindar soluciones al tráfico urbano y mejorar la organización de los desplazamientos diarios, especialmente en lo que respecta al transporte de estudiantes.

Yorumlar


bottom of page