top of page
Buscar

Ocho países, incluida la República Dominicana, se oponen a la orden de arresto contra Edmundo González.



La orden de arresto emitida por el juez del Juzgado Especial Primero del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela contra el líder opositor Edmundo González Urrutia fue rechazada por Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.


"Esta orden de captura menciona varios supuestos delitos que en realidad no son más que un intento adicional de silenciar al señor González y de desconocer la voluntad del pueblo venezolano, lo cual constituye una persecución política", señala un comunicado conjunto de estos nueve países.



El comunicado también afirma que en un país "donde no existe la separación de poderes ni las mínimas garantías judiciales, y donde las detenciones arbitrarias son comunes", condenan estas "prácticas dictatoriales".


"Nuestros esfuerzos serán persistentes para exigir a las autoridades venezolanas que garanticen la vida, la integridad y la libertad de Edmundo González Urrutia".


La Fiscalía de Venezuela solicitó este lunes a un tribunal especializado en delitos de "terrorismo" que emitiera una "orden de captura" contra el candidato de la mayor coalición opositora, Edmundo González Urrutia, por su "presunta participación en delitos de usurpación de funciones" y "falsificación de documento público" en relación con las actas electorales de las presidenciales del 28 de julio pasado.


La solicitud se realizó después de que la Fiscalía citara a González Urrutia en tres ocasiones, y el opositor decidiera no comparecer, alegando desconocer en qué calidad debía presentarse y no reconocer los delitos que le atribuye el Ministerio Público.


Según un documento de la Fiscalía con fecha de hoy, a González Urrutia también se le acusa de "instigación a la desobediencia de leyes", "conspiración", "sabotaje a sistemas" y "asociación para delinquir".


La investigación contra González Urrutia está relacionada con la publicación de una página web donde la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), afirmó haber cargado "el 83,5 % de las actas electorales" recabadas por testigos y miembros de mesa la noche de la elección, para apoyar su denuncia de fraude en las presidenciales.


Estas actas, divulgadas por la PUD y calificadas por el gobierno como "falsas", fueron publicadas después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamara a Nicolás Maduro como ganador de los comicios, un resultado que ha sido cuestionado por varios países, algunos de los cuales apoyan la afirmación de que González Urrutia ganó con un amplio margen.


El jueves pasado, tras la publicación de la tercera citación, la Fiscalía advirtió que si no asistía nuevamente, se emitiría "una orden de captura correspondiente" al considerar que existe "riesgo de fuga".

Comments


bottom of page