
Este viernes, la Suprema Corte de Justicia absolvió a Ángel Rondón y Víctor Díaz Rúa, los dos únicos condenados en el caso Odebrecht en República Dominicana. La Corte determinó que el Ministerio Público no presentó pruebas suficientes para respaldar las acusaciones de soborno, enriquecimiento ilícito, falsedad en declaraciones juradas y lavado de activos.
Con esta decisión, el caso de corrupción más grande en América Latina se considera "irrevocablemente juzgado" y no tiene sanciones en el país.
La sentencia del Primer Tribunal Colegiado del 14 de octubre de 2021, que solo condenó a dos de los 14 procesados y señaló errores en el expediente del Ministerio Público, ya había anticipado el resultado final tras siete años de juicio.
El caso Odebrecht, que se hizo público a finales de 2016, implicó a la constructora brasileña que admitió haber sobornado a funcionarios en 10 países latinoamericanos, incluida República Dominicana, con un total de 92 millones de dólares en sobornos.
No fue sino hasta mayo de 2017, bajo el exprocurador Jean Alain Rodríguez, actualmente acusado en otro caso de corrupción, que se iniciaron las acusaciones. Los allanamientos sorprendieron al país, con la detención de importantes figuras políticas.
Los primeros arrestados fueron Víctor Díaz Rúa, exministro de Obras Públicas; Andrés Bautista, expresidente del Senado; Temístocles Montás, exministro de Economía; Roberto Rodríguez, exdirector del Inapa; Radhamés Segura, exvicepresidente de la CDEEE; César Sánchez, exadministrador de la CDEEE; Ruddy González, exdiputado; Ángel Rondón, representante de Odebrecht; Máximo D’ Óleo, exadministrador de Egehid; y Conrado Pittaluga, abogado y notario.
También fueron imputados Bernardo Castellanos y los legisladores Julio César Valentín, Tommy Galán y Alfredo Pacheco. El 7 de junio de 2017, el juez Francisco Ortega Polanco dictó prisión preventiva para ocho de los imputados, imponiendo arresto domiciliario a Segura y Rodríguez, fianzas e impedimento de salida para Galán, Pacheco y Valentín, y una orden de captura internacional para Castellanos, quien fue arrestado en agosto de 2017.
A pesar de las apelaciones y revisiones de medidas de coerción, todos los imputados recuperaron la libertad mientras seguía el proceso. Finalmente, de los 14 iniciales, solo seis llegaron a juicio.
El 14 de octubre de 2021, el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional absolvió a cuatro implicados y condenó únicamente a Ángel Rondón y Víctor Díaz Rúa. Las juezas Gisselle Méndez, Tania Yunes y Jissel Naranjo condenaron a Rondón a ocho años de prisión suspendida por recibir los 92 millones de dólares en sobornos, y a Díaz Rúa a cinco años de prisión, también suspendida.
Comments