Organizaciones de Jarabacoa Exigen la Creación de un Acueducto Múltiple y Mejoras en el Saneamiento Ambiental
- evelin Santos
- 5 dic 2024
- 2 Min. de lectura

Diversos sectores de la sociedad civil de Jarabacoa, incluyendo autoridades locales, empresarios, comerciantes, universidades, juntas de vecinos, líderes religiosos, amas de casa y otros representantes, expresaron su apoyo al proyecto de construcción de un acueducto múltiple, alcantarillado sanitario y una planta de tratamiento para la comunidad.
A través de un comunicado divulgado este jueves, señalaron que este municipio de la provincia La Vega, reconocido como la Capital Ecológica de la República Dominicana, no puede continuar contaminando el río Yaque del Norte ni carecer de un sistema eficiente de agua potable y saneamiento ambiental.
"Esta situación no solo afecta a sus habitantes, sino también al medioambiente y al desarrollo sostenible de toda la región", agregaron.
Resaltaron que esta obra, que se concibió como una solución integral para el saneamiento de la cuenca alta del río Yaque del Norte, "fue contratada entre 2000 y 2004, paralizada en 2006, licitada en 2013 y 2023, detenida por intereses políticos, y ahora, en 2024, se encuentra nuevamente en una licitación 'suspendida'".
Aseguraron que la obra avanzó en su primera etapa, mientras que la segunda fase, que incluye el alcantarillado sanitario y la planta de tratamiento, está en proceso de licitación.
El proyecto no solo resolverá los problemas de agua y saneamiento en Jarabacoa, sino que tendrá un impacto positivo en Santiago y en toda la región del Cibao Central, "mejorando la calidad de vida y promoviendo el desarrollo sostenible".
También subrayaron la importancia de esta obra para consolidar a Jarabacoa como el principal destino de turismo ecológico, destacando la presencia de más de 7,000 segundas viviendas y una considerable población flotante.
Los firmantes del documento hicieron un “llamado contundente” a la unidad de todos los sectores para asegurar la ejecución de esta crucial obra "sin más demoras".
Consideraron que esta infraestructura es una de las más relevantes para la provincia de La Vega, después de la Presa de Guaigüí, y clave para el saneamiento ambiental y el progreso colectivo.
El comunicado fue firmado por Leomaris Puntiel, presidente de la Unión de Juntas de Vecinos, junto con los principales directivos de 53 asociaciones de propietarios de viviendas en Jarabacoa; Joselito Abreu, alcalde municipal; Stanley Ureña, director distrital de Buena Vista; Anyolino Fernández, director distrital de Manabao; Emilio Abreu, presidente del Concejo de Regidores de Jarabacoa; Yuly Peñaló, vicepresidenta del Concejo de Regidores; los exalcaldes Ramón Ureña y Carlos José Sánchez; los regidores Anny Trinidad y Melvin Arias; la exdiputada Antonia Suriel; José Tejeda, presidente del Consejo de Apoyo Jarabacoa, entre otros.



Comments