
El Ministerio de Educación (Minerd) presentó un adelanto del Plan Decenal de Educación 2034, llamado "Plan Horizonte 2034", con el propósito de revitalizar el sistema educativo. A pesar de ciertas mejoras, el sistema aún no cumple completamente con las expectativas generadas por la significativa inversión que recibe.
Este plan tiene como objetivo principal transformar los centros educativos en "espacios privilegiados" donde se potencie el valor del servicio público educativo, mejorando las condiciones de las aulas, la gestión docente y la administración del sistema.
La versión preliminar del plan establece metas específicas para cada nivel educativo, con la intención de que los estudiantes alcancen las competencias necesarias dentro del periodo estipulado. Durante un año, el Minerd llevó a cabo talleres con diversos actores clave, incluidos estudiantes, para construir una agenda que refuerce la institucionalidad y la efectividad de las políticas públicas del sector educativo.
El proyecto también prioriza la profesionalización docente, reconociendo a los maestros como piezas fundamentales para el éxito del plan. Sin embargo, la relación conflictiva entre el ministerio y el sindicato de profesores ha dificultado en el pasado la implementación de estrategias educativas.
De cumplirse las metas para el 2034, se espera que los egresados cuenten con aprendizajes relevantes, actualizados y alineados con las transformaciones sociales.
Objetivos específicos
1. “ Primera infancia y educación inicial “: Garantizar que los niños menores de 6 años accedan a una educación de alta calidad.
2. “ Nivel primario “: Asegurar que los estudiantes adquieran competencias clave para el aprendizaje continuo, el desarrollo integral y un avance exitoso en su trayectoria educativa.
3. “ Nivel secundario “: Desarrollar habilidades esenciales para el siglo XXI, como pensamiento crítico, resolución de problemas y alfabetización digital, a través del enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas).
Комментарии