Premios Soberano: candidaturas, estrenos y aspectos destacados en su 40ª edición
- evelin Santos
- 29 ene
- 3 Min. de lectura

En la pasada edición de los Premios Soberano, la actriz y comunicadora Hony Estrella y el cantante Eddy Herrera protagonizaron uno de los momentos más comentados.
Esta conexión llevó a los organizadores del galardón más prestigioso del arte y la cultura en la República Dominicana a apostar nuevamente por esta pareja. Mientras que él debuta como presentador, ella asume el reto por segunda ocasión consecutiva.
Tras anunciar a estos artistas como anfitriones, la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) hizo un nuevo anuncio esperado tanto por el público como por los artistas: la lista de nominados, que llegó con algunas novedades.
Con un total de 270 postulaciones en 58 categorías que abarcan los renglones de Cine, Clásico, Comunicación y Popular, la presentación de las nominaciones se realizó en una transmisión en vivo a través de la cuenta oficial de YouTube PremiosSoberanoOficial, conducida por los comunicadores Roberto Cavada y Miralba Ruiz.
Este método de anuncio de los nominados refleja la evolución constante del premio, que este año introduce dos nuevas categorías: Artista y/o Agrupación Residente en el Extranjero y Artista Fusión Contemporáneo.
Otras innovaciones incluyen la división por género de la categoría Presentador y Presentadora de Televisión, que anteriormente se mantenía fusionada, además de la reapertura de la categoría Cantante Lírico.
Los más nominados
El canal Color Visión lidera en cantidad de nominaciones, con dieciséis de sus programas postulados en las principales categorías del renglón "Comunicación".
Además, once de sus figuras fueron seleccionadas para optar por un Soberano, incluyendo a Jatnna Tavárez, Mariasela Álvarez y Pamela Sued, quienes competirán por el premio a Mejor Presentadora de TV.
También destacan figuras como Julio Clemente, Jhoel López, René Castillo, Jochy Santos e Iván Ruiz, nominados en las categorías de Animador y Presentador Destacado, respectivamente.
Juan Luis Guerra se encuentra entre los artistas con más nominaciones, con tres menciones, incluyendo la de su película animada Capitán Avispa, nominada a Mejor Drama. También lograron tres nominaciones Raymond y Miguel, quienes compiten como humoristas, por su programa y por la película de comedia El Heredero.
La película La Grande obtuvo dos nominaciones, tanto para el filme como para su protagonista Lumy Lizardo. De igual manera, los humoristas Ilegales, Aventura y Clarissa Molina recibieron dos menciones cada uno.
En el renglón Clásico, dos obras de Teatro Musical destacaron con tres nominaciones cada una: Mamma Mia! y Matilda.
Mariasela Álvarez también obtuvo una nominación por su programa Esta Noche Mariasela, transmitido por Color Visión.
Debutantes
Este año, varios artistas y comunicadores recibieron su primera nominación, entre ellos la cantante Martha Heredia, la agrupación Brasa, los comediantes Rafael Bobadilla y Novel Poppys, y los artistas urbanos Lomiel, Mestizo, Papera, Yaisel La Melodía y La Perversa.
También debutan Jenny Blanco, Nelfa Núñez, Chiki Bombóm, Gelena Solano, Ivanna Gabrilovic e Iluminada Muñoz, entre otros.
La gala de los Premios Soberano se celebrará el martes 25 de marzo en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional, bajo la producción general de César Suárez Jr., con el copatrocinio de Cervecería Nacional Dominicana y Banco de Reservas.
El evento será transmitido por Univisión para Nueva York, Estados Unidos, y a nivel global a través de la plataforma Vix.
La presidenta de Acroarte, Wanda Sánchez, destacó que las nominaciones son el resultado de un exhaustivo estudio y análisis de más de 300 candidaturas en los distintos renglones del galardón.
"Desde Acroarte ratificamos nuestro compromiso en reconocer lo más valioso del arte, la cultura y la comunicación dominicana", afirmó Sánchez.
Comments