Proyecto de ley propone eliminar una exoneración a congresistas
- evelin Santos
- 28 nov 2024
- 2 Min. de lectura

Un proyecto de ley fue presentado ayer en el Senado de la República con el objetivo de que los legisladores solo puedan importar un vehículo exonerado de impuestos cada cuatro años, en lugar de cada dos años como es actualmente, y cuyo valor no supere los 200,000 dólares.
Este proyecto busca reducir el beneficio que ha costado al fisco 2,140 millones de pesos desde 2020 hasta julio de 2024, debido a la importación de 499 vehículos, según datos de Aduanas. La cifra incluye vehículos de lujo y deportivos adquiridos bajo un privilegio que también es transferido a terceros.
La propuesta es del legislador Alexis Victoria Yeb, quien representa a María Trinidad Sánchez por el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM). Con esta iniciativa, se pretende modificar la ley que permite la importación de dos vehículos en un cuatrienio, sin restricciones sobre tipo, marca o características. Si se aprueba, entraría en vigor en 2028.
El artículo 2 de la propuesta establece un límite de 200,000 dólares para los vehículos. Si el valor del vehículo excede esa cantidad, deberá pagar impuestos. Además, el artículo III estipula que el vehículo solo podrá ser transferido después de cuatro años.
El proyecto fue presentado en el Senado dos días después de que el presidente Luis Abinader instara a los legisladores a limitar sus exoneraciones de vehículos, un beneficio vigente desde 1966.
"Perdiendo el buen nombre"Al presentar su propuesta, Victoria Yeb reconoció que los legisladores han hecho un mal uso de este beneficio, al transferir las exenciones a terceros. "Estamos perdiendo el buen nombre y la buena reputación... porque hemos faltado al pueblo dominicano", expresó.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, envió el proyecto a la Comisión de Hacienda. Más temprano, había señalado que el Congreso está dispuesto a revisar cómo se gestionan los privilegios.
"Estoy en la mejor disposición de que nos sentemos y busquemos una salida", agregó tras un acto de reconocimiento. Respecto a la venta de vehículos, indicó que "cada cual usa el beneficio según sus necesidades".
No es la primeraLa propuesta de Victoria Yeb no es la primera en este sentido. Iniciativas similares no han prosperado, ya que los legisladores han mostrado resistencia a renunciar a sus privilegios, como el "barrilito", que le cuesta al Estado más de 252 millones de pesos anuales.
Moreno invoca a la justiciaGuillermo Moreno, presidente del partido Alianza País y excandidato a senador por el Distrito Nacional, calificó las exoneraciones de vehículos como "corrupción legalizada". Llamó al Ministerio Público a investigar la "venta fraudulenta" de vehículos importados bajo la ley vigente, considerándolo un mecanismo de enriquecimiento ilícito.
Por su parte, el senador Julio Fulcar instó a sus colegas a modificar la ley. "El tema de las exoneraciones ha estado sobre el tapete desde hace tiempo, no solo ahora. Es necesario que nos sentemos en el Congreso y lo discutamos. Debemos encontrar una solución que saque este tema del debate público y que aporte al fortalecimiento de la República Dominicana", comentó.
Comments